Quantcast
Channel: El Escondite de Kitty
Viewing all articles
Browse latest Browse all 618

Akuma to Love Song

$
0
0
Nombre Alternativo: The devil and her love song
Autora: Miyoshi Tomori
Editorial: Ivrea
Tomos: 13
Género: Shojo, Institutos












SINOPSIS: La historia de Maria Kawai, una chica que es expulsada de un colegio de monjas de lo más pijo y acaba en una escuela pública de lo más normal. Su actitud directa y siempre preparada para lanzar críticas ácidas hace que se gane la antipatía de todos rápidamente. De todos salvo dos chicos que ven algo más que ese aura de maldad y soberbia que la hace tan odiosa… (Goodreads)

OPINIÓN(sin spoilers):¡Hola a todos!

Tal como os comentaba en mi entrada de recomendaciones, por fin pude ponerme a leer este manga hace poquito. Empecé a comprarlo hará cuatro años o así (cuando salió) y al principio lo llevaba al día pero acabé por no soportar la espera entre tomo y tomo y me dije que no lo leería hasta que los tuviera todos en mi estantería.


La historia de Akuma to love song es bastante curiosa. Empezando por su protagonista, que es la verdadera innovación del manga, por ser tan directa, alejada del clásico prototipo de chica mosquita muerta. Su particular personalidad sirve como excusa para tratar un tema que no había visto anteriormente en este género: el miedo a que los demás vean nuestras propias debilidades.

Porque básicamente, esa es la gracia de este shojo: el hecho de que la personalidad de Maria asuste a los demás y despierte antipatía en ellos, pero solo porque es capaz de reconocer sus defectos antes incluso que ellos mismos. Y sin embargo, al contrario que otros personajes, ella no lo dice con intención de herir a nadie. Lo que nos hace plantearnos una pregunta: ¿de verdad queremos que los demás sean sinceros o preferimos vivir ignorando aquello que no nos gusta de nosotros?

Por supuesto, aunque en general me ha gustado bastante, también tiene sus defectos, entre ellos que no se libra de algunos de los excesos melodramáticos del shojo (y a veces la autora se pasa tres pueblos con esto, concretamente con la historia familiar de Maria...), y que a veces la actitud de los personajes queda poco natural. Y el último arco queda un poco largo, en comparación con los anteriores.

De Maria no tengo mucho más por decir. Sin ella no habría manga porque su forma de ser es uno de los pilares fundamentales de la trama.

El resto también me resultaron bastante simpáticos, y en particular me gustó la evolución del personaje de Ayu y me hubiera gustado saber más de Anna de cara al final.

Otro defectillo que yo le veo es que hay personajes que aparecen y desaparecen sin mucha justificación, por ejemplo, Hana Ibuki o el profesor Sakaki.

El dibujo me parece muy bonito y de la edición no tengo ninguna queja.

El final no está mal, aunque me faltó un epílogo o algo para acabar de concluir la historia. Y me dio la impresión de que el triángulo amoroso sobraba bastante, no por otra cosa, sino porque en el desenlace la autora no parece muy segura de qué hacer con el tercero en discordia.

Pero bueno: Akuma to love song, a pesar de sus pequeños defectos (entre ellos que a veces lo giros dramáticos se le van de las manos), es un shojo que he disfrutado, que se vale de una protagonista opuesta a todo lo que hemos visto anteriormente en shojo para hablarnos de algo tan cercano como el miedo a mostrar nuestros puntos débiles.

Lo recomiendo a los fans de los shojos, porque aunque no se ciñe del todo a los cánones del género, la trama no sale del ámbito escolar. Ahora bien, como ya he dicho, eso no hace que valga menos la pena.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 618

Trending Articles