Nombre Original: Tokyo Ghoul
Idea original: Sui Ishida
Producción: Studio Pierrot
Año: 2014
Capítulos: 12
Género: Shonen, Gore, Terror
SINOPSIS: En Tokyo ocurren asesinatos misteriosos cometidos por Ghouls, seres desconocidos que comen carne humana, un día Kaneki Ken un joven de 18 años que cursa la Universidad conoce a una chica en un restaurante y la invita a salir, pero luego se da cuenta que ella es un Ghoul y sufre un ataque de parte de ella, pero afortunadamente sobrevive y la muchacha muere; debido a sus heridas los médicos le hacen un transplante de riñon sin saber que la muchacha era una Ghoul y Kaneki termina convirtiéndose en un ser híbrido humano-ghoul y de ahora en adelante deberá vivir escondiéndose de los humanos. (FILMAFFINITY)
OPINIÓN(sin spoilers):¡Buenas!
Hoy vengo a reseñaros un anime que me daba muchísimo miedo comenzar. Ya han sido varios los casos de animes "populares" que me han decepcionado a lo grande (SAO, Ao haru ride...) y eso sumado a varias opiniones muy negativas hizo que lo empezase con la práctica seguridad de que iba a ser lo peor de lo peor. Ojalá tuviese la capacidad de hacer eso con todos los animes...
Si tuviera que resumir qué me ha parecido Tokyo Ghoul en pocas palabras serían estas: no tan terrible como esperaba. Es cierto que, en mi opinión, no merece toda la fama y el hype que se le ha dado, ya que su trama me parece muy normalita, sus personajes no demasiado memorables y para nada tan sangrienta como decían que era.
De hecho, todo el asunto de los Ghouls me pareció un tema que podría haberse aprovechado de muchas maneras, especialmente para plantear el conflicto moral de: ¿son peores ellos que matan para comer o los humanos que matan indiscriminadamente? Pero no, al final me ha dado la impresión de que sencillamente son un elemento más de la historia, pero no se acaba de profundizar.
La clave para mí ha sido que me lo había pintado tan mal que, por comparación, no me lo ha parecido. Pegas aparte, es una serie entretenida y amena que te hace pasar un buen rato (lo que suena raro, teniendo en cuenta que va sobre monstruos devoradores de carne humana...) y con eso yo ya voy bien. No se va a convertir en el anime de mi vida, y me repetiré diciendo que podría tener más personalidad si manejase de otra manera, ya no sólo lo de los Ghouls, sino sobre todo las subtramas, que podrían resultar más emotivas de lo que son.
Kaneki roza el límite de mi paciencia. Si bien no ha llegado a cabrearme, es el típico protagonista indeciso y me da rabia porque justo cuando parece que empieza a espabilarse, nos cortan.
El resto de personajes no están mal pero debido a la corta extensión de la serie, es casi imposible profundizar en alguno (me he quedado con ganas de saber más de Uta). Eso sí, Nishiki me parece incoherente hasta decir basta, como si primero fuera a ser sólo secundario y luego quisieran darle más papel...
La BSO me ha gustado mucho, especialmente el ending, y la animación no está mal.
El final, como ya he dicho, es un "coitus interruptus" en toda regla. No llega a ninguna conclusión, sencillamente se acaba cuando empieza lo mejor.
En resumidas cuentas: Tokyo Ghoul ha resultado no ser tan mala como creía. Sin unirme a toda esa legión de fans suyos, ya que creo que está a años luz de ser un anime 10, no es un mal anime y si lo que uno busca es entretenerse sin más, lo consigue.
Lo recomiendo, más que para fans del gore (porque la verdad es que de eso hay poco), para amantes del terror al estilo Mirai Nikki. Eso sí, recordad: cuidado con las expectativas.
PD: No sé si leeré el manga. De momento le he echado el ojo al primer tomo y sí, efectivamente es mejor que el anime pero... ¿me recomendáis leerlo entero?
PD2: Y la pregunta del millón: ¿veré la segunda temporada? Pues bueno, si me la ponen en el Imageneo Series no diría que no xD
Idea original: Sui Ishida
Producción: Studio Pierrot
Año: 2014
Capítulos: 12
Género: Shonen, Gore, Terror
SINOPSIS: En Tokyo ocurren asesinatos misteriosos cometidos por Ghouls, seres desconocidos que comen carne humana, un día Kaneki Ken un joven de 18 años que cursa la Universidad conoce a una chica en un restaurante y la invita a salir, pero luego se da cuenta que ella es un Ghoul y sufre un ataque de parte de ella, pero afortunadamente sobrevive y la muchacha muere; debido a sus heridas los médicos le hacen un transplante de riñon sin saber que la muchacha era una Ghoul y Kaneki termina convirtiéndose en un ser híbrido humano-ghoul y de ahora en adelante deberá vivir escondiéndose de los humanos. (FILMAFFINITY)
OPINIÓN(sin spoilers):¡Buenas!
Hoy vengo a reseñaros un anime que me daba muchísimo miedo comenzar. Ya han sido varios los casos de animes "populares" que me han decepcionado a lo grande (SAO, Ao haru ride...) y eso sumado a varias opiniones muy negativas hizo que lo empezase con la práctica seguridad de que iba a ser lo peor de lo peor. Ojalá tuviese la capacidad de hacer eso con todos los animes...
Si tuviera que resumir qué me ha parecido Tokyo Ghoul en pocas palabras serían estas: no tan terrible como esperaba. Es cierto que, en mi opinión, no merece toda la fama y el hype que se le ha dado, ya que su trama me parece muy normalita, sus personajes no demasiado memorables y para nada tan sangrienta como decían que era.
De hecho, todo el asunto de los Ghouls me pareció un tema que podría haberse aprovechado de muchas maneras, especialmente para plantear el conflicto moral de: ¿son peores ellos que matan para comer o los humanos que matan indiscriminadamente? Pero no, al final me ha dado la impresión de que sencillamente son un elemento más de la historia, pero no se acaba de profundizar.
La clave para mí ha sido que me lo había pintado tan mal que, por comparación, no me lo ha parecido. Pegas aparte, es una serie entretenida y amena que te hace pasar un buen rato (lo que suena raro, teniendo en cuenta que va sobre monstruos devoradores de carne humana...) y con eso yo ya voy bien. No se va a convertir en el anime de mi vida, y me repetiré diciendo que podría tener más personalidad si manejase de otra manera, ya no sólo lo de los Ghouls, sino sobre todo las subtramas, que podrían resultar más emotivas de lo que son.
Kaneki roza el límite de mi paciencia. Si bien no ha llegado a cabrearme, es el típico protagonista indeciso y me da rabia porque justo cuando parece que empieza a espabilarse, nos cortan.
El resto de personajes no están mal pero debido a la corta extensión de la serie, es casi imposible profundizar en alguno (me he quedado con ganas de saber más de Uta). Eso sí, Nishiki me parece incoherente hasta decir basta, como si primero fuera a ser sólo secundario y luego quisieran darle más papel...
La BSO me ha gustado mucho, especialmente el ending, y la animación no está mal.
El final, como ya he dicho, es un "coitus interruptus" en toda regla. No llega a ninguna conclusión, sencillamente se acaba cuando empieza lo mejor.
En resumidas cuentas: Tokyo Ghoul ha resultado no ser tan mala como creía. Sin unirme a toda esa legión de fans suyos, ya que creo que está a años luz de ser un anime 10, no es un mal anime y si lo que uno busca es entretenerse sin más, lo consigue.
Lo recomiendo, más que para fans del gore (porque la verdad es que de eso hay poco), para amantes del terror al estilo Mirai Nikki. Eso sí, recordad: cuidado con las expectativas.
PD: No sé si leeré el manga. De momento le he echado el ojo al primer tomo y sí, efectivamente es mejor que el anime pero... ¿me recomendáis leerlo entero?
PD2: Y la pregunta del millón: ¿veré la segunda temporada? Pues bueno, si me la ponen en el Imageneo Series no diría que no xD