Nombre Original: Haikyu!
Idea Original: Haruichi Furudate
Producción: Production IG
Año: 2014
Capítulos: 25 (1ª Temporada)
Género: Shonen, Spokon (deportes)
SINOPSIS: Un hecho fortuito desencadena el amor de Shouyou Hinata por el voleibol. Su club no tenía ningún miembro, pero de algún modo perseveró y finalmente realizó su primer y último partido regular de la escuela secundaria, donde fue aniquilado por Tobio Kageyama, un jugador superestrella conocido como "Rey de la Corte."¡Jurando venganza, Hinata ingresa en el club de voleibol Karasuno, de secundaria alta, solo para volver a encontrarse cara a cara con su odiado rival, Kageyama! (FILMAFFINITY)
OPINIÓN(sin spoilers): ¡Muy buenas!
Como siempre con retraso, os traigo la reseña de este anime que terminé hace ya un tiempo. En un principio me picó la curiosidad por su reciente popularidad pero si no la hubieran puesto por la tele, es muy probable que no la hubiera visto o hubiera tardado más en verla. Eso sí, aún me esperaré un tiempo para ver la segunda temporada.
Haikyuu es un anime de deportes, lo que para mí suponía un riesgo ya que, si bien disfruté mucho otro manga de la misma temática, Crimson Hero (también de voleibol), con Chihayafuru llegaron a hacérseme algo monótonos algunos episodios. Haikyuu ha resultado ser un caso intermedio.
Por una parte, lo considero un buen anime porque la trama no se limita a ponernos varios partidos y mostrarnos como juegan sino que, por encima de eso, prevalece la autosuperación, el alcanzar las metas que uno se propone, todo ello a base de esfuerzo, de reconocer las propias fuerzas y debilidades y, sobre todo, el confiar en los demás, en este caso, en los miembros del equipo.
Además, consigue explicarte las reglas de voleibol de manera que en ningún momento te pierdes y cada partido es diferente y entretenido. En ese sentido por mi parte se lleva un aprobado, puesto que el deporte la verdad es que no me interesa lo más mínimo y conseguir que ningún capítulo se me hiciera aburrido, ya es decir mucho.
La única pega, y por la cual a pesar de todas sus virtudes Haikyuu no se convertirá en mi anime favorito, es precisamente el propio deporte. Sencillamente, no es un género que me apasione y por eso no he caído rendida ante este anime. Pero eso ya es cuestión de gustos personales.
No olvidemos el tema personajes, otro punto fuerte y posiblemente una de las cosas que más me han gustado. Todos tienen carisma y personalidad propia y sus "capacacidades deportivas" no están idealizadas. Aquí no encontraréis jugadores invencibles y eso lo hace más interesante, porque les ves esforzarse, mejorar, meter la pata... y, por supuesto, nada de "malos". Que uno juegue en el equipo contrario no implica que de repente se convierta en un villano.
La animación y diseño de los personajes no está mal, igual que la BSO, aunque tampoco es muy destacable.
El final es abierto, ¿cómo no? Pero sabiendo que continúa tampoco supone un gran trauma, no como otras...
En resumen: Haikyuu es un anime que, aunque por la temática no despierte en mí el hype que está levantando últimamente, sí que me ha parecido muy recomendable, ya sea por sus personajes carismáticos, su capacidad para evitar que me aburra en los partidos o que, por encima del tema del voleibol, sea una historia de superación. Así que, no me puedo quejar.
Recomendable para fans del spokon y en general si os gustan las historias de esfuerzo y comedia, también creo que deberíais echarle un vistazo.
Idea Original: Haruichi Furudate
Producción: Production IG
Año: 2014
Capítulos: 25 (1ª Temporada)
Género: Shonen, Spokon (deportes)
SINOPSIS: Un hecho fortuito desencadena el amor de Shouyou Hinata por el voleibol. Su club no tenía ningún miembro, pero de algún modo perseveró y finalmente realizó su primer y último partido regular de la escuela secundaria, donde fue aniquilado por Tobio Kageyama, un jugador superestrella conocido como "Rey de la Corte."¡Jurando venganza, Hinata ingresa en el club de voleibol Karasuno, de secundaria alta, solo para volver a encontrarse cara a cara con su odiado rival, Kageyama! (FILMAFFINITY)
OPINIÓN(sin spoilers): ¡Muy buenas!
Como siempre con retraso, os traigo la reseña de este anime que terminé hace ya un tiempo. En un principio me picó la curiosidad por su reciente popularidad pero si no la hubieran puesto por la tele, es muy probable que no la hubiera visto o hubiera tardado más en verla. Eso sí, aún me esperaré un tiempo para ver la segunda temporada.
Haikyuu es un anime de deportes, lo que para mí suponía un riesgo ya que, si bien disfruté mucho otro manga de la misma temática, Crimson Hero (también de voleibol), con Chihayafuru llegaron a hacérseme algo monótonos algunos episodios. Haikyuu ha resultado ser un caso intermedio.
Por una parte, lo considero un buen anime porque la trama no se limita a ponernos varios partidos y mostrarnos como juegan sino que, por encima de eso, prevalece la autosuperación, el alcanzar las metas que uno se propone, todo ello a base de esfuerzo, de reconocer las propias fuerzas y debilidades y, sobre todo, el confiar en los demás, en este caso, en los miembros del equipo.
Además, consigue explicarte las reglas de voleibol de manera que en ningún momento te pierdes y cada partido es diferente y entretenido. En ese sentido por mi parte se lleva un aprobado, puesto que el deporte la verdad es que no me interesa lo más mínimo y conseguir que ningún capítulo se me hiciera aburrido, ya es decir mucho.
La única pega, y por la cual a pesar de todas sus virtudes Haikyuu no se convertirá en mi anime favorito, es precisamente el propio deporte. Sencillamente, no es un género que me apasione y por eso no he caído rendida ante este anime. Pero eso ya es cuestión de gustos personales.
No olvidemos el tema personajes, otro punto fuerte y posiblemente una de las cosas que más me han gustado. Todos tienen carisma y personalidad propia y sus "capacacidades deportivas" no están idealizadas. Aquí no encontraréis jugadores invencibles y eso lo hace más interesante, porque les ves esforzarse, mejorar, meter la pata... y, por supuesto, nada de "malos". Que uno juegue en el equipo contrario no implica que de repente se convierta en un villano.
La animación y diseño de los personajes no está mal, igual que la BSO, aunque tampoco es muy destacable.
El final es abierto, ¿cómo no? Pero sabiendo que continúa tampoco supone un gran trauma, no como otras...
En resumen: Haikyuu es un anime que, aunque por la temática no despierte en mí el hype que está levantando últimamente, sí que me ha parecido muy recomendable, ya sea por sus personajes carismáticos, su capacidad para evitar que me aburra en los partidos o que, por encima del tema del voleibol, sea una historia de superación. Así que, no me puedo quejar.
Recomendable para fans del spokon y en general si os gustan las historias de esfuerzo y comedia, también creo que deberíais echarle un vistazo.