Quantcast
Channel: El Escondite de Kitty
Viewing all articles
Browse latest Browse all 618

Penny Dreadful

$
0
0
Nombre Original: Penny Dreadful
Idea Original: John Logan
Cadena Original: Showtime
Año: 2014-2016
Temporadas: 3
Capítulos: 27 (8+10+9)
Género: Terror, Misterio, Psicológico
Actores/Actrices: Eva Green, Timothy Dalton, Josh Harnett, Rory Kinnear



SINOPSIS: En la Inglaterra victoriana, con el telón de fondo de famosas creaciones literarias como Frankenstein, Drácula o Dorian Gray, un antiguo explorador, Sir Malcolm Murray, una vidente con secretos, Vanessa Ives, un pistolero americano, Ethan Chandler, y un prometedor cirujano se unen en Londres para combatir una amenaza sobrenatural que habita en el inframundo e intentar rescatar a una joven desaparecida. (FILMAFFINITY)

OPINIÓN(sin spoilers):

Pese a que ver series es uno de mis pasatiempos preferidos, rara vez cuelgo una reseña de las mismas, más que nada porque siempre he preferido esperar a verla completa para no tener que estar constantemente colgando entradas tras cada temporada que veo.

Hoy os vengo a hablar de una serie que en su momento tuvo bastante éxito y buenas opiniones por lo que me animé a comenzarla el año pasado.

Penny Dreadful podría parecer en un principio un derivado del éxito Érase una vez (por aquello de adaptar personajes clásicos) pero no podrían ser más diferentes. Tanto por el tono, que aquí es muy oscuro y retorcido, no es un entretenimiento para todos los públicos; como por la forma de integrar dichos relatos clásicos en el argumento.

Al contrario que las últimas temporadas de OUAT, en las que el hecho en sí de meter cuentos clásicos termina convirtiéndose en la razón de ser de la serie, aquí se adaptan para encajar dentro del argumento, que es lo suficientemente interesante como para no depender únicamente de los libros de los que toma prestado algunos personajes.

Centrándonos ya en la serie en sí, me ha encantado cómo desarrolla el tema principal a lo largo de las tres temporadas: los monstruos. Porque sí, podríamos considerar que sus protagonistas son monstruos en mayor o menor medida pero no por el hecho de ser vampiros, hombres lobo o brujas sino por deseos de lo más humanos, como el miedo a sentirse solo o las ansias de venganza.


Ese es el nexo común de toda la serie y que podremos ver a través de sus personajes, muy interesantes e interpretados de manera más que notable. A destacar Vanessa Ives y John Clare, mis preferidos por excelencia.

En cuanto a la evolución de la serie, en mi opinión sus dos primeras temporadas son bastante similares pero no es hasta la tercera cuando realmente me enganché y conecté con ella. Eso sí, pese a que es casi redonda, se queda floja en algunos aspectos, dejando a personajes como Victor o el doctor Jekyll prácticamente como adornos y no acaba de potenciar las nuevas incorporaciones que podrían haber dado mucho de sí.

Otra cosa negativa tiene que ver con el hecho de que la serie fuera cancelada por lo que tuvieron que dejar un final apañado que, si bien cierra la historia, no me pareció muy satisfactorio y aún menos teniendo en cuenta la cantidad de subtramas interesantes que tenía esta tercera temporada que se cerraron de forma abrupta.

En definitiva: Penny Dreadful es una serie de terror que quizá no es para todo el mundo, por sus personajes retorcidos y su ritmo, demasiado lento para algunas personas. A mí me ha parecido de lo más interesante y por eso me da tanto pena que cuando estaba llegando a su mejor momento tuviera que terminar. Lo bueno siempre se acaba.

La recomiendo para fans del terror gótico y de los personajes atormentados. Viendo lo cortita que es, no tenéis excusa para darle una oportunidad si os interesa el tema.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 618

Trending Articles