Quantcast
Channel: El Escondite de Kitty
Viewing all articles
Browse latest Browse all 618

Días de Sangre y Resplandor (Hija de humo y hueso 2)

$
0
0
Nombre Original: Days of blood and starlight
Autora: Laini Taylor
Editorial: Alfaguara
Libros: 3
Género: Juvenil, Fantasía













SINOPSIS: La estudiante de arte y aprendiz de monstruos, Karou, tiene por fin las respuestas a las preguntas que se lleva haciendo desde niña: por fin sabe quién es y, sobre todo, qué es. Pero junto a esta verdad ha conocido otra mucho más dolorosa: el ser al que ama es su peor enemigo, responsable de la traición más terrible y del dolor de todo un mundo. Mientras Karou y sus compañeros construyen un ejército quimérico en un mundo de polvo y estrellas, Akiva lleva a cabo otro tipo de batalla... (GoodReads)

OPINIÓN(sin spoilers): ¡Muy buenas!

Tras tenerlo un tiempo (bastante, en realidad) esperando en la estantería, por fin me decidí a leer esta segunda parte de Hija de humo y hueso, libro que sabéis que me encantó por su increíble originalidad, y que tengo en mis manos gracias a que tuve la suerte de ganar la trilogía poco después en un concurso.

Lo malo es que quizá haya elegido un mal momento para leerlo...

 Lo primero, explicar mi comentario: yo soy de la opinión de que hay veces que un libro te gusta más porque lo has leído en el momento apropiado. Y creo que no he leído este libro en un buen momento y eso me ha impedido disfrutarlo todo lo que debía.

De hecho, al principio, estaba bastante decepcionada porque ni me enganchó ni su trama me estaba gustando tanto como el primer libro. Sin embargo, hacia la mitad del libro, cuando estaba más relajada y menos presionada, empecé a meterme más de lleno en la historia, a dejar de mirar desesperada cuánto me faltaba para acabarlo, y ahí definitivamente me perdí entre sus páginas. De cara al final tuve un pequeño bache pero enseguida volví a retomar el ritmo.

Al comienzo, resulta un poco difícil de acostumbrarse al nuevo ambiente, porque pasamos de una trama fantástica pero que se desarrollaba en una ciudad normal y corriente, a otra de fantasía pura y dura, que sucede paralelamente en el mundo humano (pero apartados de la humanidad) y en Eretz.

Una vez más, tengo que hacer hincapié en algo que adoro de esta saga y es su originalidad. Aunque en esta segunda entrega su mitología ya no tiene el factor sorpresa porque ya la conocemos, su hilo argumental sigue teniéndola. Me ha gustado la forma de presentar la guerra entre quimeras y serafines, lejos de ser unos "los buenos" y "los malos", los dos bandos son ambas cosas, puesto que en toda guerra siempre habrá gente inocente y no tan inocente.


Karou se ha revelado como una de mis protagonistas favoritas. No es la típica pánfila ni la heroína perfecta, sino que tiene sus defectos y toma malas decisiones. De hecho, en esta segunda parte se aprecia cierta involución en ella.

Además, en Días de sangre y resplandor conocemos más a cuatro secundarios que me han encantado: por un lado, Zuzana y Mik (lo que me he reído yo con ellos no tiene nombre) y por otro Hazael y Liraz (especialmente Liraz, cuya forma de ser me ha cautivado).

Y lo mejor: pese a ser una saga juvenil, eso no tiene por qué significar que los protagonistas se pasen todo el rato haciendo manitas. Al contrario: Akiva y Karou se pasan separados casi toda la historia y su relación se vuelve, como bien mencionan en el libro, en un una versión oscura de Romeo y Julieta.

La prosa de la autora a veces puede ser confusa, pero me gusta cómo usa un método narrativo muy cinematográfico como lo es saltarse un acontecimiento clave para dejarnos con la intriga y más adelante explicarlo.

El final es impactante y me ha dejado con muchas ganas de leer su desenlace, pero esperaré a que pase el tiempo y, sobre todo, a que llegue el momento apropiado.

En resumidas cuentas: Días de sangre y resplandor es una buena segunda parte que prácticamente iguala a la primera, a pesar de mi pequeño handicap que me ha impedido disfrutarlo al completo. Con una historia donde la línea que separa "los buenos" de "los malos" está difuminada, una protagonista fuerte y no siempre acertada y unos secundarios geniales.

Lo recomiendo para todos los amantes de la fantasía. Esta, sin duda, es de las mejores historias de literatura juvenil que he podido leer, y lo mejor de todo es que pasa de los tópicos del género para tener su propia personalidad. Si aún no le habéis dado una oportunidad, ¿a qué estáis esperando?



Y... no, no le voy a dar puntuación, porque ni yo misma sé que darle. Por un lado, me ha encantado, pero por el otro, el no haberlo leído en un buen momento me ha impedido que me guste al 100% Así que para no ser injusta con él, no voy a puntuarlo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 618

Trending Articles