Nombre Original: Undercurrent
Autor: Tetsuya Toyoda
Editorial: Milky Way
Tomos: 1
Género: Seinen, Misterio, Slice of life, Psicológico
SINOPSIS: Kanae quiere reabrir el balneario que regentaba con su marido hasta que este, un buen día, desapareció sin dejar rastro. Y aunque trate de ocultarlo, está sufriendo lo indecible bajo la sospecha de que su esposo simplemente la abandonó. Afortunadamente, un joven ayudante llegará a su vida y se convertirá en el apoyo que necesita para aliviar su tormento. (Goodreads)
OPINIÓN(sin spoilers): ¡Hola a todos!
Hoy vengo a reseñaros un tomo único, cortesía de la biblioteca. Me llamaba desde hace tiempo por la simple razón de ser de Milky Way, editorial que de momento me está sorprendiendo para bien y que, en este caso, no ha sido para menos.
Reconozco que me asustaba un poco que fuera una historia "demasiado cotidiana", porque yo tengo una relación amor-odio con los slice of life y es que o me encantan, si se centran en la psicología de los personajes, por ejemplo; o los aborrezco, cuando se presentan situaciones cotidianas, como ponerse a comer, pero sin alguna razón de peso (parece que a los japoneses les divierta ver a gente comer...).
Y sí, Undercurrent tiene un argumento muy cotidiano, pero no por ello aburrido. Nos narra el día a día de Kanae, una mujer que se ocupa del mantenimiento de unos baños públicos. Pero hay más. Precisamente se sirve de esa vida rutinaria para ir profundizando poco a poco en su psicología. De hecho, hasta el final no se nos revela qué es lo que oprime a Kanae, pero a través de sus gestos, sus miradas, su forma de moverse, podemos intuir que algo no va bien, algo más allá del conflicto inicial del que parte la trama.
El autor sabe cómo meternos de lleno en la mente de la protagonista y transmitirnos su hastío y su soledad sin necesidad de explicarnos nada. A su vez, nos plantea una pregunta muy interesante: ¿Qué significa de verdad conocer a otra persona?
Otro punto a favor del tomo es que el interés nunca decae, ya que aparte de los entresijos de la mente de Kanae, también está presente la trama de misterio, por lo que ambos hilos argumentales se complementan a la perfección.
Como os podéis imaginar, los personajes son igual de cotidianos que el argumento. Todos ellos son personas cercanas y reales que perfectamente podrían ser nuestros vecinos.
El dibujo es muy minimalista. Sencillo. Acorde con el tipo de historia que nos están contando.
Si tuviera que ponerle una pega quizá sería el final. Para mi gusto, la explicación del "pasado" de los dos personajes principales se sale demasiado de ese ambiente cotidiano que tan bien había creado el autor. Y la resolución del misterio principal, aunque me parece más convincente, me dejó algo despagada. Esperaba más.
Pero bueno: Undercurrent es un tomo único muy interesante. No os dejéis engañar por el hecho de que su argumento sea muy cotidiano: en ningún momento aburre y sabe equilibrar la profundización psicológica en la protagonista con la trama de misterio. Y a pesar de su final, en líneas generales me ha dejado un buen sabor de boca.
Lo recomiendo sobre todo a las personas que disfruten de mangas tranquilos, que nos meten poco a poco en la mente de sus personajes. Éste, desde luego, lo consigue.
Autor: Tetsuya Toyoda
Editorial: Milky Way
Tomos: 1
Género: Seinen, Misterio, Slice of life, Psicológico
SINOPSIS: Kanae quiere reabrir el balneario que regentaba con su marido hasta que este, un buen día, desapareció sin dejar rastro. Y aunque trate de ocultarlo, está sufriendo lo indecible bajo la sospecha de que su esposo simplemente la abandonó. Afortunadamente, un joven ayudante llegará a su vida y se convertirá en el apoyo que necesita para aliviar su tormento. (Goodreads)
OPINIÓN(sin spoilers): ¡Hola a todos!
Hoy vengo a reseñaros un tomo único, cortesía de la biblioteca. Me llamaba desde hace tiempo por la simple razón de ser de Milky Way, editorial que de momento me está sorprendiendo para bien y que, en este caso, no ha sido para menos.
Reconozco que me asustaba un poco que fuera una historia "demasiado cotidiana", porque yo tengo una relación amor-odio con los slice of life y es que o me encantan, si se centran en la psicología de los personajes, por ejemplo; o los aborrezco, cuando se presentan situaciones cotidianas, como ponerse a comer, pero sin alguna razón de peso (parece que a los japoneses les divierta ver a gente comer...).
Y sí, Undercurrent tiene un argumento muy cotidiano, pero no por ello aburrido. Nos narra el día a día de Kanae, una mujer que se ocupa del mantenimiento de unos baños públicos. Pero hay más. Precisamente se sirve de esa vida rutinaria para ir profundizando poco a poco en su psicología. De hecho, hasta el final no se nos revela qué es lo que oprime a Kanae, pero a través de sus gestos, sus miradas, su forma de moverse, podemos intuir que algo no va bien, algo más allá del conflicto inicial del que parte la trama.
El autor sabe cómo meternos de lleno en la mente de la protagonista y transmitirnos su hastío y su soledad sin necesidad de explicarnos nada. A su vez, nos plantea una pregunta muy interesante: ¿Qué significa de verdad conocer a otra persona?
Otro punto a favor del tomo es que el interés nunca decae, ya que aparte de los entresijos de la mente de Kanae, también está presente la trama de misterio, por lo que ambos hilos argumentales se complementan a la perfección.
Como os podéis imaginar, los personajes son igual de cotidianos que el argumento. Todos ellos son personas cercanas y reales que perfectamente podrían ser nuestros vecinos.
El dibujo es muy minimalista. Sencillo. Acorde con el tipo de historia que nos están contando.
Si tuviera que ponerle una pega quizá sería el final. Para mi gusto, la explicación del "pasado" de los dos personajes principales se sale demasiado de ese ambiente cotidiano que tan bien había creado el autor. Y la resolución del misterio principal, aunque me parece más convincente, me dejó algo despagada. Esperaba más.
Pero bueno: Undercurrent es un tomo único muy interesante. No os dejéis engañar por el hecho de que su argumento sea muy cotidiano: en ningún momento aburre y sabe equilibrar la profundización psicológica en la protagonista con la trama de misterio. Y a pesar de su final, en líneas generales me ha dejado un buen sabor de boca.
Lo recomiendo sobre todo a las personas que disfruten de mangas tranquilos, que nos meten poco a poco en la mente de sus personajes. Éste, desde luego, lo consigue.