Nombre Original: Allegiant
Autora: Veronica Roth
Editorial: RBA
Libros: 3
Género: Distopía, Romance
SINOPSIS: Para Tris Prior, la sociedad basada en facciones que conocía y en la que creía fue destruida por la corrupción del poder, la codicia, la pérdida y la violencia. Así que cuando tiene la oportunidad de ver y experimentar el mundo más allá de las paredes de su distópica Chicago, está lista para eso. Tal vez, ella y Tobias encuentren una vida que es mucho más fácil y simple, libre de dolores, mentiras y traiciones. Pero la nueva realidad de Tris es aún más alarmante que la que había dejado atrás. Antiguos descubrimientos se vuelven rápidamente sin sentido. Nuevas verdades cambian a aquellos a quienes ama. Y una vez más, Tris debe luchar para comprender las complejidades de la naturaleza humana -y de sí misma- mientras se enfrenta a decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor (Goodreads)
OPINIÓN(sin spoilers): ¡Muy buenas!
Como ya he dicho varias veces por el blog, estoy en una época en la que me cuesta mucho ponerme a leer libros. De hecho, desde verano, empecé dos libros y al final acabé abandonándolos. Así que decidí ponerme con el final de esta saga que, otra cosa no, pero entretener siempre lo consigue.
No me considero fan de la saga ya que, aunque el primero me gustó bastante, le faltaba para convertirse en uno de mis favoritos, y en el segundo la cosa decayó bastante. Y no sé si es porque he leído este último "en el momento apropiado" (frase que siempre repito hasta la saciedad por aquí) que me ha gustado más que su predecesor.
Mis expectativas ante Leal no podían ser más bajas. Entre lo que me pareció Insurgente y el boom que hubo en su momento de fans cabreadísimo con el cierre de esta trilogía, me esperaba lo peor de lo peor. Y sí, como os podéis imaginar, eso jugó en mi favor.
Esta última parte resuelve todos los misterios planteados anteriormente. Y aunque no es que resulte muy sorprendente y se nota que a ratos le sobran páginas, no me ha parecido tan decepcionante como esperaba. Me ha entretenido mucho, y eso es lo que yo le pedía.
Si algo me ha gustado de Leal es la evolución de la pareja protagonista. Aunque el amago de "triángulo amoroso" (porque realmente nunca llega a serlo) me parezca un poco forzado,me gustó que los problemas entre Tris y Cuatro tuvieran una base más lógica, lejos de las típicas pataletas de enamorados que nos ponen en estas sagas y que dan ganas de poner los ojos en blanco. Si bien sigo creyendo que a veces el romance acapara demasiado protagonismo, no se vuelve tan sumamente empalagoso como en otros libros.
En cuanto al final, ese final tan polémico. Yo estaba feliz de pensar que había sobrevivido a la lluvia de spoilers que lanzaron en su momento pero luego, en el momento de la verdad, resulta que me comí uno "indirecto", no fue más que un comentario que insinuaba algo pero con eso yo ya me olí lo que iba a pasar... y así fue. Debo decir que, de haberlo leído sin imaginármelo, me habría sorprendido por parte de la autora que tomara esa decisión tan arriesgada pero como no es el caso... No me matéis, pero a mí tampoco me pareció un final malo. Correcto, sin más.
En conclusión: Leal es un cierre de trilogía que, si bien podría haber sido mejor, tampoco me ha parecido tan terrible como a todos. Me ha gustado la evolución de la relación protagonista y ha cumplido su cometido: entretenerme.
Recomiendo esta saga a los fans de las distopías. No es una de mis preferidas pero tiene cosas interesantes. Eso sí, ¡cuidado con los spoilers!
Autora: Veronica Roth
Editorial: RBA
Libros: 3
Género: Distopía, Romance
SINOPSIS: Para Tris Prior, la sociedad basada en facciones que conocía y en la que creía fue destruida por la corrupción del poder, la codicia, la pérdida y la violencia. Así que cuando tiene la oportunidad de ver y experimentar el mundo más allá de las paredes de su distópica Chicago, está lista para eso. Tal vez, ella y Tobias encuentren una vida que es mucho más fácil y simple, libre de dolores, mentiras y traiciones. Pero la nueva realidad de Tris es aún más alarmante que la que había dejado atrás. Antiguos descubrimientos se vuelven rápidamente sin sentido. Nuevas verdades cambian a aquellos a quienes ama. Y una vez más, Tris debe luchar para comprender las complejidades de la naturaleza humana -y de sí misma- mientras se enfrenta a decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor (Goodreads)
OPINIÓN(sin spoilers): ¡Muy buenas!
Como ya he dicho varias veces por el blog, estoy en una época en la que me cuesta mucho ponerme a leer libros. De hecho, desde verano, empecé dos libros y al final acabé abandonándolos. Así que decidí ponerme con el final de esta saga que, otra cosa no, pero entretener siempre lo consigue.
No me considero fan de la saga ya que, aunque el primero me gustó bastante, le faltaba para convertirse en uno de mis favoritos, y en el segundo la cosa decayó bastante. Y no sé si es porque he leído este último "en el momento apropiado" (frase que siempre repito hasta la saciedad por aquí) que me ha gustado más que su predecesor.
Mis expectativas ante Leal no podían ser más bajas. Entre lo que me pareció Insurgente y el boom que hubo en su momento de fans cabreadísimo con el cierre de esta trilogía, me esperaba lo peor de lo peor. Y sí, como os podéis imaginar, eso jugó en mi favor.
Esta última parte resuelve todos los misterios planteados anteriormente. Y aunque no es que resulte muy sorprendente y se nota que a ratos le sobran páginas, no me ha parecido tan decepcionante como esperaba. Me ha entretenido mucho, y eso es lo que yo le pedía.
Si algo me ha gustado de Leal es la evolución de la pareja protagonista. Aunque el amago de "triángulo amoroso" (porque realmente nunca llega a serlo) me parezca un poco forzado,me gustó que los problemas entre Tris y Cuatro tuvieran una base más lógica, lejos de las típicas pataletas de enamorados que nos ponen en estas sagas y que dan ganas de poner los ojos en blanco. Si bien sigo creyendo que a veces el romance acapara demasiado protagonismo, no se vuelve tan sumamente empalagoso como en otros libros.
En cuanto al final, ese final tan polémico. Yo estaba feliz de pensar que había sobrevivido a la lluvia de spoilers que lanzaron en su momento pero luego, en el momento de la verdad, resulta que me comí uno "indirecto", no fue más que un comentario que insinuaba algo pero con eso yo ya me olí lo que iba a pasar... y así fue. Debo decir que, de haberlo leído sin imaginármelo, me habría sorprendido por parte de la autora que tomara esa decisión tan arriesgada pero como no es el caso... No me matéis, pero a mí tampoco me pareció un final malo. Correcto, sin más.
En conclusión: Leal es un cierre de trilogía que, si bien podría haber sido mejor, tampoco me ha parecido tan terrible como a todos. Me ha gustado la evolución de la relación protagonista y ha cumplido su cometido: entretenerme.
Recomiendo esta saga a los fans de las distopías. No es una de mis preferidas pero tiene cosas interesantes. Eso sí, ¡cuidado con los spoilers!