Nombre Original: Kill La Kill
Idea Original: Hiroyuki Imaishi y Kazuki Nakashima
Producción: Trigger
Año: 2013-2014
Capítulos: 24+1 OVA
Género: Shonen, Peleas, Ecchi
SINOPSIS: La historia se desarrolla en un instituto (Academia Honnoji) donde los estudiantes tienen uniformes (uniformes goku) que les dan diferentes poderes y habilidades. La presidenta del consejo estudiantil Satsuki Kiryūin impone las reglas por la fuerza. Sin embargo, una estudiante de intercambio llamada Ryuko Matoi se la encuentra en su camino, empuñando una espada de tijera y un uniforme escolar viviente, mientras lucha por saber la verdad de quien es el asesino de su padre. (Wikipedia)
OPINIÓN(sin spoilers):¡Muy buenas!
Hoy vengo con una reseña que he estado postergando hasta la saciedad. En su momento el anime me llamó por su popularidad y siguiendo las recomendaciones de un par de personas. Tardé lo mío en digerirlo y por fin hoy creo que tengo más o menos una idea de mi impresión final sobre él...
Empecemos por las cosas buenas, que las tiene: Kill La Kill es, en pocas palabras, un cachondeo constante. De principio a fin, no se toma en serio a sí mismo, presentándonos situaciones y personajes de lo más disparatados e inverosímiles. Ese es su punto fuerte y por lo que más destaca. En vez de ser un shonen más del montón, prefiere autoparodiarse y llevar al extremo ese frenesí que está presente en todos y cada uno de sus capítulos.
Fueron dos las razones por las que aguanté hasta el final: Mako y el profesor Mikisugi. Ambos son los que, en mi opinión, reflejan mejor el carácter paródico del anime, Mako con sus eternos monólogos sin sentido y el profesor con sus tendencias nudistas.
PD: Y son cosas mías o... ¿tiene ciertos puntos en común con Utena? O_O
Idea Original: Hiroyuki Imaishi y Kazuki Nakashima
Producción: Trigger
Año: 2013-2014
Capítulos: 24+1 OVA
Género: Shonen, Peleas, Ecchi
SINOPSIS: La historia se desarrolla en un instituto (Academia Honnoji) donde los estudiantes tienen uniformes (uniformes goku) que les dan diferentes poderes y habilidades. La presidenta del consejo estudiantil Satsuki Kiryūin impone las reglas por la fuerza. Sin embargo, una estudiante de intercambio llamada Ryuko Matoi se la encuentra en su camino, empuñando una espada de tijera y un uniforme escolar viviente, mientras lucha por saber la verdad de quien es el asesino de su padre. (Wikipedia)
OPINIÓN(sin spoilers):¡Muy buenas!
Hoy vengo con una reseña que he estado postergando hasta la saciedad. En su momento el anime me llamó por su popularidad y siguiendo las recomendaciones de un par de personas. Tardé lo mío en digerirlo y por fin hoy creo que tengo más o menos una idea de mi impresión final sobre él...

Esto se observa sobre todo en lo que se refiere al fanservice, que en este caso se hace también con el fin de reírse del mismo, de lo exageradas y forazadas que son estas escenas, y para colmo, también encontramos fanservice masculino, el cual es infinitamente más divertido que el femenino.
¿Por qué entonces no parezco del todo convencida? Bien, aunque valoro lo que he mencionado antes, hay dos cosas que han hecho que acabarme Kill La Kill se me hiciera cuesta arriba. La primera: el propio fanservice. Sí, ya he dicho que se hace con un fin cómico, pero no deja de ser una serie con muchísimos desnudos, demasiados, y a mí llegó a saturarme en un determinado momento.
Y la segunda ya tiene que ver más con mis manías y preferencias. Sabéis que no me gustan los animes de peleas (con la única excepción de Yu Yu Hakusho) porque se me acaban haciendo repetitivas. Y eso es lo que me ha pasado. Llegado un punto, todas las batallas me parecían iguales y cansinas, y no fueron pocas las veces que quise dejar colgado el anime y ponerme con otro.

Tanto la animación como el diseño de los personajes es bastante particular porque recuerda a la que tenían los animes más antiguos, le da personalidad. La BSO no está mal, aunque tampoco se queda para el recuerdo.
Del final no voy a comentar mucho, ya que no es una historia que reserve ninguna sorpresa final, aunque es curioso, eso sí.
En definitiva: Kill La Kill es un anime particular, que tiene como principal atractivo su tono disparatado, que nunca se toma en serio a sí mismo, pero que finalmente no bastó para compensar el exceso de fanservice y las batallas consecutivas. No me parece un mal anime pero tampoco puedo decir que me haya enganchado, ya que acabó haciéndoseme pesado.
Lo recomiendo para los fans del shonen de peleas que no tengan problemas en reírse un rato del género. Al menos, en ese sentido, no decepciona.
Del final no voy a comentar mucho, ya que no es una historia que reserve ninguna sorpresa final, aunque es curioso, eso sí.
En definitiva: Kill La Kill es un anime particular, que tiene como principal atractivo su tono disparatado, que nunca se toma en serio a sí mismo, pero que finalmente no bastó para compensar el exceso de fanservice y las batallas consecutivas. No me parece un mal anime pero tampoco puedo decir que me haya enganchado, ya que acabó haciéndoseme pesado.
Lo recomiendo para los fans del shonen de peleas que no tengan problemas en reírse un rato del género. Al menos, en ese sentido, no decepciona.
PD: Y son cosas mías o... ¿tiene ciertos puntos en común con Utena? O_O