¡Muy buenas!
Un mes más os traigo un repaso de lo mejor de mi mes de enero, en el que quizá he tenido menos tiempo para leer libros y ver películas, por culpa de los exámenes, pero no para ver anime, series (ya que los veo mientras desayuno/como/ceno) y mangas (suelo leer un tomo antes de irme a dormir).
Misery (8'5/10): Tras lo mucho que me gustó Carrie, decidí hacer caso a las recomendaciones que me dejaron en su reseña y esta ha sido mi siguiente lectura de Stephen King. Qué decir que cada vez me gusta más este autor, por su capacidad para hacer del ser humano el ser más terrorífico y la atmósfera claustrofóbica que envuelve todo el relato. Tengo ganas de volver a ver la peli.
Kick-Ass 2 (7'5/10): El cómic es de mis favoritos pero reconozco que la peli nunca me ha entusiasmado (ni antes ni después de leerlo). Por eso, fue una grata sorpresa que esta segunda parte fuera más arriesgada, más gamberra, con momentos muy bestias y absurdos. Tiene cosas mejorables pero al menos soluciona el insulso final de la primera.
Elle (7'5/10): Había leído buenas opiniones y la verdad es que se las merece. Un thriller que engancha desde el primer momento con mucha intriga, erotismo y personajes retorcidos. Muy de mi estilo, ¿para qué negarlo?
La chica que saltaba a través del tiempo (7/10): Por fin pude ver esta película de la que todo el mundo habla tanto y bien. Me pareció muy entretenida y aprovecha su argumento para construir un slice of life con toques fantásticos sencillito pero que deja buen sabor de boca.
Un mes más os traigo un repaso de lo mejor de mi mes de enero, en el que quizá he tenido menos tiempo para leer libros y ver películas, por culpa de los exámenes, pero no para ver anime, series (ya que los veo mientras desayuno/como/ceno) y mangas (suelo leer un tomo antes de irme a dormir).
¡Empecemos!
(Aún estoy esperando a que saquen nuevas temporadas de muchas series...)
Libros:
Películas:
Kick-Ass 2 (7'5/10): El cómic es de mis favoritos pero reconozco que la peli nunca me ha entusiasmado (ni antes ni después de leerlo). Por eso, fue una grata sorpresa que esta segunda parte fuera más arriesgada, más gamberra, con momentos muy bestias y absurdos. Tiene cosas mejorables pero al menos soluciona el insulso final de la primera.
Elle (7'5/10): Había leído buenas opiniones y la verdad es que se las merece. Un thriller que engancha desde el primer momento con mucha intriga, erotismo y personajes retorcidos. Muy de mi estilo, ¿para qué negarlo?
La chica que saltaba a través del tiempo (7/10): Por fin pude ver esta película de la que todo el mundo habla tanto y bien. Me pareció muy entretenida y aprovecha su argumento para construir un slice of life con toques fantásticos sencillito pero que deja buen sabor de boca.
Mangas:
El príncipe del mar (7'5/10): Había leído opiniones tan poco alentadoras de este tomo que me gustó más de lo que esperaba. Obviamente, no es tan bueno como Los dioses mienten, pero Kaori Ozaki sabe cómo aportar emotividad a todas sus historias, independientemente de su tema o su extensión. Reseña próximamente.
Museum (7'5/10): Un manga de 3 tomos de asesinatos y misterio, del que también había escuchado buenas opiniones. Me pareció muy ameno e interesante pese a que los tópicos policíacos le resten nota. No me pareció imprescindible pero sí recomendable.
Last Quarter (7/10): Tenía claro que, tras la genialísima Nana, muy pronto me pondría con esta obra de Yazawa, ya que la trama de misterio me llamaba mucho. Como podéis imaginar, no es tan memorable, pero la autora sabe mantener el interés, los personajes cumplen bastante y sus 3 tomos se pasan volando.
Series:
Sherlock T4 (10/10): Lo siento, pero no puedo ser objetiva. En mi defensa diré que mi etapa fangirl de esta serie ya ha quedado un poco atrás, porque hace ya bastante tiempo de aquella 1ª temporada que inició las aventuras de Sherlock y Watson. Quizá por eso tiene más valor que siga disfrutándola tanto, que la hora y media de cada capítulo se me pase en un abrir y cerrar de ojos, que los personajes me parezcan igual de carismáticos, que el final me llene de alegría y a su vez me deje un vacío... ¿qué se le va a hacer? Es Sherlock, ni más ni menos. Haya o no nueva temporada, seguirá siendo una de mis preferidas.
South Park T20 (9/10): Pasamos al humor gamberro y soez de esta serie de animación que se ha lucido con esta nueva temporada, en la que no se cortan un pelo: desde Donald Trump a los trolls de internet. Eso sí, no apta para mentes sensibles.
Twin Peaks T1 (7/10): Ya os dije que quería ver la mítica serie de David Lynch (director del que apenas he visto películas, algo que pienso remediar). De momento ya me ha ganado con sus golpes de humor negro y su protagonista, tan... peculiar. Definitivamente, la continuaré.
Animes:
Haikyuu!! T2 (7'5/10): No sé si será porque ya sabía más o menos lo que me iba a encontrar o porque ya le he cogido cariño a los personajes, pero esta segunda parte me ha gustado mucho más. Sigo sin tener el hype de la mayoría, pero me lo he pasado muy bien con cada capítulo y me encanta el mensaje positivo del anime en general.
Cómics:
Persérpolis (7'5/10): Uno de esos cómics clásicos y entiendo por qué. La autora, una joven iraní, nos cuenta su experiencia autobiográfica de los conflictos de su país, los prejuicios que sufrió (tanto en Irán como en Europa), así como su evolución como persona (muchas veces bastante negativa). Una obra sincera que nos muestra una visión diferente de la sociedad islámica.
Wanted: Se Busca (6'5/10): Me vi hace tiempo la película que lo adaptaba y me gustó así que probé con el cómic. Me ha dejado un sabor extraño, porque tiene muchas cosas que no me han acabado de convencer, entre ellas el protagonista, pero me quedo con las partes más disparatadas de su argumento y el final... qué final.
¡Esto es todo!
Me despido con una canción:
¿Y vosotr@s? ¿Coincidimos en algo? ¿Qué fue lo mejor de vuestro mes de enero?