Quantcast
Channel: El Escondite de Kitty
Viewing all articles
Browse latest Browse all 618

Reseñas Express (27): Tomos únicos y mangas cortos

$
0
0
¡Muy buenas!

Como siempre, vuelvo con mis mini-reseñas, para todos aquellos mangas cortos que he leído últimamente y que quiero comentaros pero de manera más breve, para no sobrecargarme de reseñas. Como siempre, ¡sin spoilers!


 OPINIÓN: Había leído tantas malas opiniones de este tomo que al final me gustó y todo. A ver, no es el tomo de mi vida y tampoco me ha dejado huella pero me resultó intrigante y suficientemente ameno como para darle un aprobado. Es cierto que quizá podría haber aprovechado más y mejor la idea de la que parte, pero para pasar el rato no está mal.

LO QUE MÁS: Ese final tan... WTF?

LO QUE MENOS: Otra historia de terror más.

 OPINIÓN: Primera obra que leo de Taniguchi y muy contenta estoy de mi decisión. De manera pausada y tranquila, el autor nos adentra en el pasado del padre de su protagonista, y poco a poco vamos conociendo a todos los personajes de su entorno. Lo mejor es que, en vez de poner al padre o la madre como el malo de la historia, muestra la actitud de ambos con sus aciertos y sus fallos, haciendo que puedas comprender sus posturas.

LO QUE MÁS: La ambigüedad de los personajes.

LO QUE MENOS: No llego a tener el hype que tienen muchos con este tomo.


 OPINIÓN: Lo pillé en la biblioteca de casualidad y me dejó un buen sabor de boca. Nos muestra varias historias de amor entralazadas y contadas de manera fragmentada, lo que hace que su narración sea muy particular. A eso se le suma el espectacular dibujo (y además enteramente a color), que hace que la historia transmita incluso más.

LO QUE MÁS: El apartado gráfico es impresionante.

LO QUE MENOS: Al ser tan corto, sabe a poco.


OPINIÓN: Mirad que yo soy hater de la gran mayoría de tomos únicos shojo de Ivrea (me parecen todos fotocopias unos de otros) y este con esa portada peor pinta no podía tener. Para mi sorpresa me gustó y bastante. Quizá fue por su sentido del humor que me hizo gracia (algo difícil en mí) o lo "echás palante" que son las protagonistas (nada que ver con las típicas mosquitas muertas sumisas de siempre) o, sencillamente, que trate el tema del sexo con naturalidad, ni románticamente idealizado ni como un tabú innombrable.

LO QUE MÁS: Es un cachondeo constante.

LO QUE MENOS: Tampoco es que sea el mejor tomo único del mundo mundial, entendámonos.


 OPINIÓN: Tomo único shojo que, sin ser pornoshojo ni tampoco la enésima versión de los anteriormente mencionados, no por ello resulta más memorable. Las tres historias se me antojaron bastante sosas, ninguna en concreto despertó mi interés y los personajes no son intercambiables pero sus personalidades tampoco me dijeron nada. Entretenido sin más.

LO QUE MÁS: No es lo de siempre...

LO QUE MENOS: ... pero no por ello es mejor.


 OPINIÓN: Primer tomo único que leo de CLAMP. Gran parte del manga se me hizo repetitivo por culpa del guion, ya que parecía que la protagonista, Chie, estuviera todo el rato repitiendo como un loro que "ella quiere ser la mamá del dinosaurio". De cara al final se pone algo más interesante, cuando deja caer una pequeña reflexión sobre los abusos de la ciencia pero por lo general tiene muchas cosas mejorables.

LO QUE MÁS: Esa reflexión casi al final,

LO QUE MENOS: ¡Con lo mono que es el dinosaurio y no sale casi nada!



 OPINIÓN: La película Al filo del mañana me gustó bastante en su momento así que al ver los 2 tomos del manga que también adaptaba la misma novela en la biblio, probé a ver. Me pareció interesante ver una variante de la misma historia (hay muchas diferencias entre ambas, incluido el final), en un tono diferente, más serio, con más detalles sobre los alienígenas y el conflicto con ellos. Y luego está el dibujo del genial Takeshi Obata (uno de los autores de Death Note).

LO QUE MÁS: Pese a partir del planteamiento de repetir una y otra vez el mismo día, no se hace aburrido en ningún momento.

LO QUE MENOS: Salvo la prota, los otros dos personajes femeninos son bastante insulsos.


 OPINIÓN: Manga  que empecé hace mil años, por fin me decidí a leerlo completo. Creo que sus 3 tomos acabaron siendo insuficientes porque, aunque se pasan en un abrir y cerrar de ojos, eso le juega en su contra. No conecté con la historia en ningún momento, todo sucede demasiado rápido como para asimilarlo, conmoverse con las tramas de cada personaje o llorar con alguna que otra muerte.

LO QUE MÁS: Al menos es una muestra de cómo un shojo puede ser tan oscuro y cruel como un seinen.

LO QUE MENOS: Personajes planos y sensación de oportunidad perdida.



 OPINIÓN: Manga que tenía curiosidad por leer y que supuso una experiencia... curiosa, llamémosla así. Me gustó sobre todo el ambiente, caracterizado por la paranoia, pura y dura, y la confusión entre realidad y sueño. Aunque pasé muchas cosas por alto y otras muchas no las entendí pero supongo que es parte del encanto de este confuso manga.

LO QUE MÁS: Toda su locura y frenesí. Le da personalidad.

LO QUE MENOS: Esos momentos en los que te pierdes.


 OPINIÓN: Me llamaba por sus buenas opiniones y me dejó bastante contenta. Pese a que tiene varios tópicos de las historias de novela negra (que si el policía obcecado con su trabajo que descuida a su familia,etc, etc), me lo pasé bien leyéndolo y sabe exprimir las situaciones escabrosas de los asesinatos, haciendo que te suba un sudor frío con cada uno. Los one-shots del final tampoco están mal.

LO QUE MÁS: Los asesinatos resultan cada cual más inquietante.

LO QUE MENOS: Sigo preguntándome qué significa el final...


¡Eso es todo!


¿Y vosotr@s? ¿Os llaman la atención? ¿Coincidimos en alguno? 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 618

Trending Articles