Quantcast
Channel: El Escondite de Kitty
Viewing all articles
Browse latest Browse all 618

Recomendaciones de Junio

$
0
0
 ¡Muy buenas!

Una vez más, volvemos con las entradas de recomendaciones (que a efectos prácticos es un Wrap Up, pero en formato reducido porque si tuviera que hablaros de todo lo que veo y leo me moriría xD), la última antes de dejar el blog en hiatus (que este año me voy un poco más tarde, así que aún estaré un ratito más por aquí). ¡Comencemos!

 (Tengo CALOOOOR)

Libros:


En el camino de Jellicoe (7/10): Quise leerlo por ser de Melina Marchetta (autora de la maravillosa saga Crónicas de Lumatere) y, por un lado, me ha parecido que pierde mucho por culpa de que no terminas de contextualizar bien historia y personajes hasta que llevas bastante leído (lo que hizo que no empatizara del todo con los personajes al no comprender el funcionamiento de la sociedad ficticia que nos presenta el libro). No obstante, también ha confirmado que quiero leer más libros de esta mujer porque su prosa tiene algo que engancha, tiene fuerza y hace que, incluso aunque cueste pillarle el punto a la historia, no resulte pesada en ningún momento.


Películas:


The Florida Project (9/10): Olvidaos de todas esas películas que muestran infancias idilicas y edulcoradas. Aquí la historia nos acerca a los hijos de padres que no saben encarrilar su vida y que incluso se comportan de manera más infantil que los propios niños. Pero, no os asustéis, no es un dramón sino que retrata con sobriedad y sin caer en maniqueísmo ni sensiblería barata el día a día de sus protagonistas.

Pieles (8/10): Otra de esas películas que desde un buen principio aviso de que no es para todo el mundo sino para cinéfilos curados de espanto, por llamarlo de alguna manera. El argumento gira en torno a varios personajes, todos ellos con algún tipo de deformidad que les hace vivir al margen de la sociedad. Puede parecer extravagante a simple vista pero habla de cosas tan cercanas como ser diferente y el miedo al rechazo.

Sin Rodeos (7/10): No soy muy fan de la saga Torrente, que digamos, pero esta nueva película de Santiago Segura me daba buenas vibraciones y no me equivoqué. Es de esas que te amenizan la tarde gracias a su sentido del humor y a lo increíblemente entretenida que es. El mensaje de aprender a decir lo que realmente pensamos y no dejar que los demás se aprovechen de ti es otro punto a favor.


Mangas:


I am a Hero -22 tomos- (9/10): Por fin he podido leer de principio a fin este manga que comencé hace tiempo pero que paralicé hasta que estuvieran todos los tomos. No tiene nada que ver con ninguna historia de zombies que hayáis podido leer antes: tanto por sus personajes y su compleja psicología, su forma de radiografiar la mentalidad japonesa sin ningún miramiento o sus gotitas de surrealismo. Oda is the best 💜

Historia de un vecindario -4 tomos- (7/10): De éste ya tenéis reseña así que no me extenderé mucho más. Aunque no llega al nivel de otras obras de Yazawa, como Nana o Paradise kiss, eso no quita que no lo haya pasado bien con sus momentos cómicos y, en especial, con su forma de tratar el tema de lo que supone madurar, destacándolo por encima de otros mangas de temática similar.

Happiness -tomo único- (7/10): Uno de esos tomos de Milky de contenido turbio y bastante bizarro. Está formado por varias historias cortas a cada cual más inquietante cuyos protagonistas son en su mayoría adolescentes que se sienten vacíos al verse incapaces de alcanzar la felicidad.


Series:


Miraculous Ladybug T1 (7'5/10): Al final me he terminado enganchando yo también a esta serie xD Y eso que es bastante infantil y prácticamente todos sus capítulos son autoconclusivos pero... quizá por eso mismo me gusta, porque me recuerda al tipo de series que veía de pequeña y consigue tocar mi vena más nostálgica. Le he cogido cariño a los personajes y todo.

Twin Peaks T2: No sé cómo valorar esta segunda temporada porque su primera mitad me atrapó mucho pero su segunda mitad para mí pegó un bajón importante. Todo lo que viene después de que se solucione el asesinato de Laura Palmer para mí es alargar por alargar  aunque he de decir que el último capítulo me pareció un buen cierre. Tengo ganas de ver qué piensan hacer con la 3.

Dirk Gently T1 (7/10): Con ésta me pasó lo contrario que con Twin Peaks: sus primeros episodios se me hicieron confusos y no le pillaba el punto pero de cara al final, cuando se dan explicaciones a todas las situaciones rocambolescas que hemos visto hasta el momento, remontó y me ha dejado con buen sabor de boca. Espero que no me pase lo mismo con la 2.


Anime:


Haikyuu S3 (8/10): Una vez más: ¿quién me iba a decir a mí que terminaría siendo fan del spokon? De momento éste es el que más disfruto de ese género y esta temporada no ha sido para menos. Ha sido cortita pero emocionante y me lo he pasado estupendamente con cada set que jugaban Hinata y los demás. Tsukishima se ha convertido en mi preferido :3 Reseña aquí.

Shigatsu wa kimi no uso (6/10): Otro que también he reseñado y del que os comenté que no me terminó en muchos aspectos. Si no hubiera tenido tanto drama lo habría disfrutado más pero, al menos, me entretuvo durante sus 22 capítulos y la animación es muy bonita.


Cómics:


Leñadoras -tomos 1 y 2- (🌲/10): En verdad estos cómics me han gustado más por lo que suponen que por su historia: por fin un cómic destinado al público infantil/juvenil cuyas protagonistas son mujeres y no trata sobre cómo se pintan las uñas/hablan de chicos/rivalizan por ver quien es la más guapa sino que son aventura pura y dura, cada cual más extravagante que la otra, con personajes igual de cañeros que se hacen querer. ¿Para cuándo una serie de animación sobre estas cinco amigas?


¡Y esto es todo!


¿Y vosotrxs? ¿Coincidimos en alguna categoría? ¿Qué ha sido lo mejor de vuestro mes de junio?



Viewing all articles
Browse latest Browse all 618

Trending Articles