Quantcast
Channel: El Escondite de Kitty
Viewing all articles
Browse latest Browse all 618

Triple Reseña: Love Hina, Black Bird y Gakuen Alice

$
0
0
Nombre Original: Love Hina
Autor: Ken Akamatsu
Año: 1998-2001
Revista Original: Shukan Shonen Magazine
Editorial: Ivrea (Glénat en la edición descatalogada)
Tomos: 7 kanzenban (14 en la edición tankobon)
Demografía: Shonen
Género: Harem, Ecchi, Comedia romántica
Sinopsis aquí


OPINIÓN (sin spoilers):

Love Hina fue uno de los animes de mi infancia así que siempre tuve curiosidad por leer el manga.. En cuanto vi una buena oferta de segunda mano me lo pillé aunque con cierto miedo de que mi yo de ahora no encontrara esta historia tan divertida como me lo pareció entonces.

Por un lado, creo que el anime mejoró el material original (contrariamente a lo que parece que piensa mucha gente). En mi opinión, quita bastante fanservice y da más protagonismo al humor, además de que cambia unas cuantas cosas profundizando en más personajes y acabando la historia cuando debería haberlo hecho.

¿Qué pasa con el manga? Aparte de las escenas ecchi sin ton ni son, que en algún momento muy puntual pueden llegar a hacer gracia pero que se terminan haciendo cansinas y hasta desagradables, es una lectura que se me hizo muy pesada. Cada página tiene muchísimo texto, algo que a veces "perdono" a historias complejas que necesitan de muchas explicaciones pero que me parece totalmente innecesario en un manga que va de un chaval que soba tetas. Como véis, el argumento no es que sea plato de mi gusto pero tendría un pase si fuera entretenido, que no es el caso porque cada tomo se me hacía eterno.

Como ya he comentado antes, la historia debería haber terminado mucho antes porque todo lo que viene a partir de que metan a la hermana de Keitaro es repetitivo hasta decir basta, con historia de pseudoincesto incluida y alargando la resolución de la trama romántica de forma bastante cargante.

Definitivamente, no ha sido una lectura muy buena para mí y no entiendo la fama de este manga (más allá de la gente que lo lea por ver desnudos puritanos, claro está). Tengo ganas de volver a ver el anime para quitarme el mal sabor de boca.

 Nombre Original: Black Bird
Autora: Kanoko Sakurakouji
Año: 2007-2013
Revista Original: Betsucomi
Editorial: Ivrea
Tomos: 18
Demografía: Shojo
Género: Romance, Sobrenatural, Yokais
Sinopsis aquí


OPINIÓN(sin spoilers):

Otro título que tenía miedo de leer porque lo empecé cuando era adolescente y no tenía claro de que me fuera a gustar tanto como entonces.

Sorprendentemente, me ha parecido un manga muy entretenido, en especial todo lo referido a los yokais. Mi parte favorita es la primera mitad, más o menos, que tiene momentos muy emocionantes y que hicieron que cada tomo me mantuviera enganchada.

Sí que es cierto que yo lo consideraría más un placer culpable, porque tiene cosas mejorables, como la insistencia en anteponer siempre la trama romántica a todo, ciertas partes del carácter de Kyo que rozan el estereotipo de chico posesivo y controlador (sin llegar al nivel enfermizo que muestran de normal en los mangas pero que se intuyen por cosas que dice o hace) y esa idea que siempre nos venden como "bonita" pero que a mí me escama bastante de "estar dispuesta a darlo todo, hasta la vida por la persona amada". 

Otra cosa que resulta molesta es su protagonista, Misao. Pese a que no la he odiado tanto como a otras de shojo, me irrita que sea el tipo de personaje que se pasa todo el manga llorando y diciendo que quiere mejorar y no ser una carga y, sin embargo, no lo hace en ningún momento y termina siendo igual de dependiente que al principio.

Me da lástima también que la autora no aprovechase mejor los secundarios, que tiene muchos y algunos muy interesantes, ni pusiese más escenas de comedia (que las pocas que hay son tronchantes pero en su gran mayoría aparecen como tiras cómicas al margen de la historia). 
 

Nombre: Alice, escuela de magia
Nombre Original: Gakuen Alice
Autora: Tachibana Higuchi
Año: 2003-2013
Revista Original: Hana to yume
Tomos: 31
Editorial: Glénat (en España descatalogado y sólo llegaron hasta el tomo 20/ en Francia la publicó íntegramente la misma editorial)
Demografía: Shojo
Género: Escolar, Magia
Sinopsis aquí
Puedes leerlo en español online aquí

OPINIÓN(sin spoilers):


Me hice con todos los tomos en español cuando la editorial estaba liquidando muchas de sus colecciones, atraída por las buenas opiniones que siempre he leído sobre él. Años después descubrí que habían completado la colección en Francia y me hice con esos tomos para poder leer por fin el manga completo.

Se trata de uno de los mangas más completos que he leído en mucho tiempo, que tiene todo lo que me gusta leer en una historia: personajes carismáticos, una historia compleja que va dosificando los misterios consiguiendo mantener el interés, con su parte más oscura y dramática y su parte inocente y cómica.

Desarrolla su historia a lo largo de 31 tomos de forma casi perfecta (un tomo o dos son más relajados para darle un respiro a la parte seria) y su mensaje tan positivo sobre la amistad y el creer en uno mismo hizo que terminara con una sonrisa de oreja a oreja. Es uno de esos mangas en los que es casi imposible elegir un personaje favorito porque todos son adorables y tienen su momento de protagonismo. Aún así, he de reconocer que Mikan, su heroína, se ha convertido en una de mis preferidas.

No os dejéis engañar por el hecho de que parezca una historia muy infantil porque es mucho más compleja y madura que mangas supuestamente más adultos. Lástima que no acabara de publicarse aquí porque es una obra redonda.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 618

Trending Articles