Quantcast
Channel: El Escondite de Kitty
Viewing all articles
Browse latest Browse all 618

Adaptaciones de libros juveniles al cine

$
0
0
¡Hola a todos!

Sí, esta entrada va exactamente de lo que os pensáis...


Veréis, esta no es la sorpresa de la que os hablaba la semana pasada pero ahora definitivamente he tirado la toalla con aquella porque por más que lo intente no consigo hacerla T_T Pero ya os contaré más adelante.

De todas formas, sí que es una de las entradas especiales que tenía pensado hacer ya que este verano me empecé a interesar mucho por las adaptaciones de libros juveniles ya que me leí un par de libros y luego me vi sus susodichas películas, y me di cuenta de que ves con ojos totalmente diferentes una película cuando antes has leído el libro (ahora es cuando todos aplaudís y decís: "¡Enhorabuena! ¿Has llegado a esa conclusión tú solita, o te han ayudado?").

Bueno, bromas aparte, me he decidido a hacer unas entradas especiales sobre TODAS (vale, todas no, pero sí las que pueda) las adaptaciones de libros juveniles al cine. Iré actualizando estas entradas porque, obviamente, no he leído todos los libros de todas las adaptaciones pero sí tengo un reto personal de hacerlo, así que conforme lo vaya haciendo lo tendréis.

Y nada más, que me enrollo, espero que os gusten las entradas ;)


Los libros: La saga Harry Potter, compuesta por 7 libros: Harry Potter y la piedra filosofal, Harry Potter y la cámara secreta, Harry Potter y el prisionero de Azkaban, Harry Potter y el cáliz de fuego, Harry Potter y la orden del fénix, Harry Potter y el misterio del príncipe y Harry Potter y las reliquias de la muerte, escritos por JK Rowling y son best-sellers mundiales. Además, la autora escribió 3 libros independientes pero que suceden en el mismo universo: Animales fantásticos y dónde encontrarlos, Quidditch a través de los tiempos y Los cuentos de Beedle el Bardo.

Las películas: Han sido adaptados al cine los 7 libros de la saga, dando lugar a 8 películas (el último libro se dividió en dos): Harry Potter y la piedra filosofal (2001-Chris Columbus), Harry Potter y la cámara secreta (2002- Chris Columbus), Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004- Alfonso Cuarón), Harry Potter y el cáliz de fuego (2005- Mike Newell), Harry Potter y la orden del fénix (2007- David Yates), Harry Potter y el misterio del príncipe (2009- David Yates) y Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 1 (2010- David Yates) y Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2 (2011- David Yates). Se rumorea que también se planea adaptar Animales fantásticos y dónde encontrarlos.

Los actores: Se escogió para el grupo protagonista a tres actores jóvenes, catapultando así su carrera: Daniel Radcliffe (David Copperfield), Emma Watson (Las ventajas de ser un marginado) y Rupert Grint (Perdidos en la nieve), y entre los secundarios se encuentran algunos actores británicos tan importantes como Ralph Fiennes (La lista de Schindler), Maggie Smith (Downton Abbey), Gary Oldman (El caballero oscuro), Helena Bonham Carter (Sweeney Todd)...

En taquilla: Todas sus películas fueron un éxito mundial, siendo Harry Potter una de las sagas cinematográficas más taquilleras de toda la historia (dentro de esta lista, Harry Potter 1 es la 20ª y Harry Potter 8 la 4ª)

Curiosidades: -Ha sido nominada a muchos premios, pero nunca ha ganado un Oscar.
- Los libros han tenido cierta controversia: muchas organizaciones religiosas y hasta el Papa acusaron a los libros de promover la brujería y de "distorsionar la cristiandad". También levantó cierta polémica las declaraciones sobre la homosexualidad de Dumbledore por parte de la autora.
-Cuenta con un parque temático en Orlando: The Wizaring World of Harry Potter.

Libro vs Película: NS/NC (Por desgracia, aunque amo las películas, aún no he tenido oportunidad de leerme los libros)


Los libros: La bilogía 3 metros sobre el cielo, escrita por Federico Moccia y compuesta por Tres metros sobre el cielo y Tengo ganas de ti. Los libros han sido un éxito en ventas y se han traducido a varios idiomas.

Las películas: Se hizo en un principio una versión italiana de ambos libros: Tres metros sobre el cielo (2004- Luca Tini) y Tengo ganas de ti (2007- Luis Prieto), y una versión española: Tres metros sobre el cielo (2010- Fernando González Molina) y Tengo ganas de ti (2012- Fernando González Molina)

Los actores: Para protagonizar la versión española se escogió a los populares Mario Casas (Los hombres de Paco), María Valverde (Hermanos) y Clara Lago (Ocho Apellidos Vascos), y para los secundarios otros nombres conocidos como Luis Fernández (Los protegidos), Andrea Duro (Por un puñado de besos) y Álvaro Cervantes (El sexo de los ángeles). En la versión italiana, el trío protagonista está compuesto por Ricardo Scamarcio, Laura Chiatti y Katy Louise Saunders.

En taquilla: La versión italiana es una de las más exitosas de Italia, pero fue la versión española la que logró un éxito superior, tanto en taquilla española como mundial.

Curiosidades: -La popularidad del libro se ha extendido, dando lugar a los famosos grafitis en puentes ("Tú y yo a tres metros sobre el cielo") y la moda de colocar candados en los puentes como símbolo de amor eterno.
-Las películas españolas han sido nominadas a varios premios y ganado algunos de ellos, como los premios Capital o la Semana del cine de Melilla.
-Una de las razones de la popularidad del libro es que, debido a ir orientado hacia adolescentes pero sacar escenas de sexo en él, era el típico libro que las madres prohibían leer a sus hijas. Y claro, la mejor forma de que alguien quiera leer un libro que prohibírselo...

Libro vs Película(puede contener SPOILERS): Aunque las películas no son gran cosa, en este caso, yo rompo una lanza en favor de ellas (al menos las españolas, las italianas no las he visto) porque, si las comparamos con los libros, al menos en mi opinión, estas salen ganando. En mi opinión, tienen más coherencia, por ejemplo, en el personaje de Babi, que para el segundo libro el autor se limitó a ponerla de "la mala", destruyendo sin justificación al personaje, en la película podemos entender sus motivos.

Por otro lado, elimina una de las líneas argumentales más absurdas de los libros, como lo es la faceta "acosadora" de Gin y deja un final abierto, al contrario de los libros, en los que el señor Moccia parece pensar que por darle un final "dramático" el libro es mejor, y no lo es.



Los libros: El libro autoconclusivo Bajo la misma estrella de John Green, superventas en todo el mundo.

Las películas: Debido al éxito de la versión en papel, se comenzó su adaptación un año después de su publicación: Bajo la misma estrella (2014- Josh Boone)

Los actores: Para la pareja protagonista, se eligió a Shailene Woodley (Divergente) y Ansel Elgort (Carrie), y para los secundarios a Laura Dern (Parque Jurásico), Sam Trammell (True Blood) y Willem Dafoe (Spiderman)

En taquilla: La película fue un éxito mundial, alcanzo el número 1 en América e igualando a algunos de los títulos más taquilleros del verano de 2014.

Curiosidades: -Ha ganado varios premios, entre ellos los Teen Choice Awards y los Young Hollywood Awards.
-Los Fox Star Studios de la India quieren hacer un remake de la película.
-Shailene Woodley tuvo que cortarse el pelo para hacer de Hazel y lo donó a una ONG.

Libro vs Película(puede contener SPOILERS): Aunque se trata de una buena adaptación, el libro sale ganando sin dudas porque hay una barrera que es imposible superar: la narración. En los libros, conocemos a la perfección a Hazel puesto que leemos constantemente sus pensamientos, un recurso narrativo que es imposible trasladar al 100% al cine.

Y entre las diferencias libro-película, para mí la más importante es que no se centra prácticamente nada en la etapa más oscura de la enfermedad de Gus, lo que la vuelve un poco más blandita que su referente literario. 



Los libros: La trilogía La materia oscura, escrita por Philip Pullman compuesta por: Luces del norte, La daga y El catalejo lacado. El autor escribió, además, tres libros complementarios de la saga: Lyra's Oxford, Once upon a time in the north y The book of dust.

Las películas: Se adaptó el primer libro de la saga bajo el nombre de La brújula dorada (2007- Chris Weitz)

Los actores: La protagonista fue encarnada por la debutante Dakota Blue-Richards (Skins) y acompañada por autores de renombre como Nicole Kidman (Australia), Daniel Craig (Skyfall) o Eva Green (Sombras tenebrosas).

En taquilla: La película fue uno de los mayores fracasos de la historia del cine, si bien teniendo un éxito moderado en la taquilla internacional, no llegó a recuperar el presupuesto inicial y llevó a la productora, New Line Cinema, a la quiebra.

Curiosidades: -El autor nunca ha ocultado su escepticismo religioso y muchos han criticado los libros por sus "contenidos denigrantes del cristianismo". De hecho, parte del fracaso de la película se debió al boicot comercial que propuso la Liga Católica.
-Ganó un Oscar y un BAFTA a los Mejores efectos especiales.
-Antes de dar con la actriz principal, se entrevistaron a más de 10.000 aspirantes.


Libro vs Película(puede contener SPOILERS): En este caso aunque argumentalmente prefiero el libro, debo reconocer que la película se me hizo más entretenida.

La película no es mala adaptación, aunque tampoco se queda para el recuerdo.Entre las diferencias libro-película, destaca que hay una distorsión entre los acontecimientos que suceden en el libro (en el film suceden en distinto orden), además de que no dicen claramente que el Magisterio es un órgano religioso y el final es capítulos antes del del libro, ya que el de éste último implica la muerte de uno de los personajes principales, y supongo que se quería enfocar la película a un público más juvenil y menos adulto.



Los libros: La saga Las Ascuas, escrita por Jeanne Du Prau, compuesta por La ciudad de la oscuridad, La gente de Sparks, The prophet of Yonwood y The Diamond of Darkhold (en España únicamente se publicaron los dos primeros).

Las películas: Se adaptó el primer libro de la saga: City of Ember: En busca de la luz (2008- Gil Kenan).

Los actores: Para los personajes principales, se eligió a la popular Saoirse Ronan (La huésped) y Harry Treadaway (Penny Dreadful), y entre los secundarios encontramos actores como Tim Robbins (Zathura), Bill Murray (Atrapado en el tiempo) o Toby Jones (Los Juegos del hambre).

En taquilla: La película no funcionó comercialmente, recaudando por debajo de su presupuesto inicial, descartando así la adaptación de sus continuaciones.

Curiosidades: -Fue nominada a varios premios: los Irish Film and Television Award  y los Satelllite Award.
-Clausuró el festival de Sitges de 2008.
-El libro cuenta con una novela gráfica.

Libro vs Película: NS/NC

Y de momento esto es todo.

Espero que os haya gustado porque la verdad es que me ha costado bastante de hacer ^^U

Y tranquilos, que tengo pensado hacer más entradas de este estilo, porque son muchas las adaptaciones que hay y, obviamente, no puedo ponerlas todas en una sola entrada (¡no acabaría nunca!).

Así que os dejo con un "continuará..."

¿Qué os ha parecido? ¿Habéis leído los libros? ¿Habéis visto las películas? ¿Cuál de los dos preferís? ¡Contadme!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 618

Trending Articles