Nombre Alternativo: Blue spring ride
Idea original: Io Sakisaka
Producción: Production IG
Año: 2014
Capítulos: 12
Género: Shojo, Romance, Instituto
SINOPSIS: Futaba es una chica que en secundaria enamorada de un chico llamado Ko Tanaka. Sin embargo, tras un malentendido, su relación como amigos finaliza cuando él cambia de escuela durante las vacaciones de verano. Tiempo después, en el instituto, el mundo de Futaba volverá a convulsionarse al coincidir nuevamente con Ko, que ahora se llama Ko Mabuchi. (FilmAffinity)
OPINIÓN(sin spoilers): ¡Muy buenas!
Generalmente no suelo ver animes nuevos, más que nada porque me pone nerviosa la espera entre temporada y temporada (si es que hacen continuación) pero desde hace tiempo le tenía curiosidad al manga, del que tan bien hablaba la gente, y cuando Ivrea lo licenció, me decidí a echarle un ojo al anime, para ir abriendo boca.
Y me ha ido a pasar lo que he bautizado como "hacer un Sukitte" *. Ahora os explico.
Mis expectativas eran altas, demasiado, ya que todo el mundo decía maravillas del manga. Y como os podéis imaginar, no ha estado a la altura de ellas.
Ao haru ride es entretenido y tiene algún que otro momento bonito pero me esperaba que fuese uno de esos shojos que te marcan y te enamoran y sin embargo me ha parecido que su historia no destacaba para nada, es una más dentro de su género.
Sé que me la estoy ganando por decir esto de un shojo tan querido, pero entendedme, me ha gustado, no me he aburrido con ella, pero no ha conseguido emocionarme.
Y eso que partía de una idea interesante: el hecho de que Futaba tuviera que cambiar su carácter para conseguir amigas me pareció un tema novedoso que, intencionadamente o no, me hizo darme cuenta una vez más de lo machista que es la sociedad japonesa hasta llegar a un punto de que las propias chicas se rechacen entre ellas sólo porque una pueda resultar atractiva para los chicos.
Pero ese tema se pasa pronto, sólo abarca un par de episodios, y luego se centra en el romance. Y para mí precisamente ha sido la parte menos interesante, tal vez porque no me tragaba al personaje masculino, o sencillamente porque no me resultaba muy creíble y me dio la sensación de que alargan la tensión romántica de una manera un poco artificial.
Y sí, habéis leído bien, no me acaba Ko. Creo que es un personaje bastante tramposo en el sentido de que lo presentan como personaje frío pero luego siempre (y no digo a veces, sino siempre) tiene un gesto cariñoso y poco habitual con Futaba. Parecía que estuviese mareándola, dándole oportunidades en vano, y eso dentro de la personalidad que supuestamente tiene me parece bastante incoherente.
En cuanto al resto, la corta extensión del anime impide que profundicemos más en personajes como Murao o Kominato, que prometían dar bastante juego.
La animación y el diseño de los personajes es bastante agradable, se nota que es nuevecita. La BSO no me parece muy destacable pero tampoco está mal.
El final es muy abierto, como era de esperar y como no haya segunda temporada, será uno de esos muchos animes que se hacen "por hacer" y que deja la historia coja. Esperemos que no sea así.
Pero bueno, aunque no lo parezca, Ao haru ride es un anime que me ha gustado y me ha entretenido lo suyo, pero esperaba más, muchísimo más. Me ha decepcionado un poco (aunque no tanto como Sukitte), en parte por culpa de su protagonista masculino, que me ha parecido bastante incoherente.
De todos modos, esta es sólo mi opinión, no me lo tengáis en cuenta. Sé que ha gustado bastante en general, y respeto a todos los que hayáis disfrutado con él. Sencillamente no era lo que me esperaba.
Lo recomiendo para los amantes del shojo, pero no lo veáis con muchas expectativas porque si no, corréis peligro de chafaros un poco, como yo.
PD: A pesar de este pequeño chasco, tengo clarísimo que me quiero leer el manga. Tengo la impresión de que me gustará muchísimo más, y no sería la primera vez que un anime me parece normalito mientras que el manga me enamora perdidamente (cof cof, Karekano).
*Y por cierto, la definición en el Kitty-diccionario (yo marcando tendencias) de "hacer un Sukitte" es la siguiente: "Sensación de decepción provocada por ver un anime con altas expectativas debidas a las buenas opiniones escuchadas del manga y no estar éste a la altura". Me ha pasado, como os podéis imaginar, con Sukitter ii na yo, también con To love ru, etc, etc, etc.
Idea original: Io Sakisaka
Producción: Production IG
Año: 2014
Capítulos: 12
Género: Shojo, Romance, Instituto
SINOPSIS: Futaba es una chica que en secundaria enamorada de un chico llamado Ko Tanaka. Sin embargo, tras un malentendido, su relación como amigos finaliza cuando él cambia de escuela durante las vacaciones de verano. Tiempo después, en el instituto, el mundo de Futaba volverá a convulsionarse al coincidir nuevamente con Ko, que ahora se llama Ko Mabuchi. (FilmAffinity)

Generalmente no suelo ver animes nuevos, más que nada porque me pone nerviosa la espera entre temporada y temporada (si es que hacen continuación) pero desde hace tiempo le tenía curiosidad al manga, del que tan bien hablaba la gente, y cuando Ivrea lo licenció, me decidí a echarle un ojo al anime, para ir abriendo boca.
Y me ha ido a pasar lo que he bautizado como "hacer un Sukitte" *. Ahora os explico.

Ao haru ride es entretenido y tiene algún que otro momento bonito pero me esperaba que fuese uno de esos shojos que te marcan y te enamoran y sin embargo me ha parecido que su historia no destacaba para nada, es una más dentro de su género.
Sé que me la estoy ganando por decir esto de un shojo tan querido, pero entendedme, me ha gustado, no me he aburrido con ella, pero no ha conseguido emocionarme.
Y eso que partía de una idea interesante: el hecho de que Futaba tuviera que cambiar su carácter para conseguir amigas me pareció un tema novedoso que, intencionadamente o no, me hizo darme cuenta una vez más de lo machista que es la sociedad japonesa hasta llegar a un punto de que las propias chicas se rechacen entre ellas sólo porque una pueda resultar atractiva para los chicos.
Pero ese tema se pasa pronto, sólo abarca un par de episodios, y luego se centra en el romance. Y para mí precisamente ha sido la parte menos interesante, tal vez porque no me tragaba al personaje masculino, o sencillamente porque no me resultaba muy creíble y me dio la sensación de que alargan la tensión romántica de una manera un poco artificial.
Y sí, habéis leído bien, no me acaba Ko. Creo que es un personaje bastante tramposo en el sentido de que lo presentan como personaje frío pero luego siempre (y no digo a veces, sino siempre) tiene un gesto cariñoso y poco habitual con Futaba. Parecía que estuviese mareándola, dándole oportunidades en vano, y eso dentro de la personalidad que supuestamente tiene me parece bastante incoherente.
En cuanto al resto, la corta extensión del anime impide que profundicemos más en personajes como Murao o Kominato, que prometían dar bastante juego.
La animación y el diseño de los personajes es bastante agradable, se nota que es nuevecita. La BSO no me parece muy destacable pero tampoco está mal.
El final es muy abierto, como era de esperar y como no haya segunda temporada, será uno de esos muchos animes que se hacen "por hacer" y que deja la historia coja. Esperemos que no sea así.
Pero bueno, aunque no lo parezca, Ao haru ride es un anime que me ha gustado y me ha entretenido lo suyo, pero esperaba más, muchísimo más. Me ha decepcionado un poco (aunque no tanto como Sukitte), en parte por culpa de su protagonista masculino, que me ha parecido bastante incoherente.
De todos modos, esta es sólo mi opinión, no me lo tengáis en cuenta. Sé que ha gustado bastante en general, y respeto a todos los que hayáis disfrutado con él. Sencillamente no era lo que me esperaba.
Lo recomiendo para los amantes del shojo, pero no lo veáis con muchas expectativas porque si no, corréis peligro de chafaros un poco, como yo.
PD: A pesar de este pequeño chasco, tengo clarísimo que me quiero leer el manga. Tengo la impresión de que me gustará muchísimo más, y no sería la primera vez que un anime me parece normalito mientras que el manga me enamora perdidamente (cof cof, Karekano).
*Y por cierto, la definición en el Kitty-diccionario (yo marcando tendencias) de "hacer un Sukitte" es la siguiente: "Sensación de decepción provocada por ver un anime con altas expectativas debidas a las buenas opiniones escuchadas del manga y no estar éste a la altura". Me ha pasado, como os podéis imaginar, con Sukitter ii na yo, también con To love ru, etc, etc, etc.