Nombre Original: Cirkeln
Autores: Mats Strandberg y Sara B. Elfgren
Editorial: Maeva
Colección: Maeva Young
Libros: 3
Género: Juvenil, Misterio, Magia
SINOPSIS: Una noche de luna llena color rojo, seis chicas se ven arrastradas por una fuerza misteriosa hasta un viejo teatro al aire libre. Días antes, un compañero apareció muerto en el instituto. Todo el mundo piensa que ha sido un suicidio. Todo el mundo... excepto ellas.
En ese misterioso lugar en ruinas, les es revelada una antigua profecía. Son las Elegidas, un grupo de brujas unidas por un poder que puede destruirlas a todas. Pronto descubren que, a pesar de sus diferencias, se necesitan las unas a las otras para dominar sus nuevos poderes y cumplir la misión que les espera. El tiempo corre en su contra. Si no descubren qué las persigue, morirán. (GoodReads)
OPINIÓN(sin spoilers):¡Muy buenas!
La reseña de hoy es de un libro por el cual, seguramente, no me habría interesado, ya que a primera vista no me llamaba nada la atención, de no ser por leer varias reseñas realmente positivas. Llevaba tiempo queriendo hacerme con él, y finalmente cayó estas Navidades.
Para que vayáis haciéndoos una idea: no puedo esperar a hacerme con su segunda parte.
Debo reconocer que en los primeros capítulos creía que me iba a encontrar una lectura lenta y demasiado descriptiva. Craso error: cuando llevaba a penas unos capítulos me perdí completamente entre sus páginas que volaban en mis manos y ni una sola (y eso que son 500) me aburrió lo más mínimo.
Eso en sí ya le suma muchos puntos pero es que El círculo no se limita a ser un libro adictivo. Me ha sorprendido para bien en muchos sentidos, empezando por el hecho de que, si lo miramos desde una perspectiva general, se podría decir que tiene algunos tópicos, en cuanto a personajes y lo de "la lucha contra el mal". Y sin embargo los autores consiguen jugar de forma muy inteligente con ellos, dándoles más de una vuelta de tuerca y con sorpresas continuas.
Me ha encantado el ambiente de la historia, en Engelsfors, que no es Nueva York ni alguna ciudad distópica, sino un pueblo frío y remoto de Suecia, donde la monotonía del día a día se ve alterada por un asesinato.
Pero destaco especialmente la forma en que los autores consiguen hacer una clara crítica social, sobre todo al ambiente de los institutos, a la par que desarrolla su trama "de fantasía", por así decirlo. Un claro ejemplo de que no por el hecho de que una novela sea juvenil no se pueden hablar de más cosas que de amoríos y demás.
Y no hay que olvidar sus personajes, el punto fuerte del libro, no sólo por el hecho de que sean varios, lo que le da un aire coral, sino por su profundidad y su realismo. Es cierto que, como he dicho antes, en un principio todas representan algún tópico (la empollona, la gótica, la mean girl...) pero una vez más, eso no impide que tengan una evolución muy humana y nada estereotipada.
Tampoco se idealiza el tema de la amistad, el cual está presente pero no es tratado de forma edulcorada. Al contrario que en muchas novelas juveniles, aquí sí que se puede decir que es el tema que impera por encima del romance, el cual es más secundario.
El final cierra el misterio de este libro pero deja una puerta abierta para las continuaciones. Y yo, que sabéis que me cuesta mucho decidir continuar una saga, tengo clarísimo que pienso seguir con ella.
En resumen: El círculo es una prometedor inicio de saga, que juega con los tópicos de una forma bastante innovadora, con una prosa adictiva y un grupo de personajes variado e imperfecto.
Lo recomiendo a todos los que os gusten las historias de misterio y fantasía porque esta es de las mejores novelas con esas características que he podido leer.
PD: Por suerte para mí, creía que la editorial había decidido no publicar el último libro, pero parece que no va a ser así (según esta entrada) lo que me han alegrado el día ^^ Que ya empezaba a pensar que por un libro nos quedábamos sin saber el desenlace... aunque en ese caso, me lo habría comprado en inglés.
PD2: Como curiosidad, el libro cuenta con una novela gráfica y ahora mismo se está haciendo en Suecia la adaptación cinematográfica, aunque no creo que la veamos por España...
La reseña de hoy es de un libro por el cual, seguramente, no me habría interesado, ya que a primera vista no me llamaba nada la atención, de no ser por leer varias reseñas realmente positivas. Llevaba tiempo queriendo hacerme con él, y finalmente cayó estas Navidades.
Para que vayáis haciéndoos una idea: no puedo esperar a hacerme con su segunda parte.
Debo reconocer que en los primeros capítulos creía que me iba a encontrar una lectura lenta y demasiado descriptiva. Craso error: cuando llevaba a penas unos capítulos me perdí completamente entre sus páginas que volaban en mis manos y ni una sola (y eso que son 500) me aburrió lo más mínimo.
Eso en sí ya le suma muchos puntos pero es que El círculo no se limita a ser un libro adictivo. Me ha sorprendido para bien en muchos sentidos, empezando por el hecho de que, si lo miramos desde una perspectiva general, se podría decir que tiene algunos tópicos, en cuanto a personajes y lo de "la lucha contra el mal". Y sin embargo los autores consiguen jugar de forma muy inteligente con ellos, dándoles más de una vuelta de tuerca y con sorpresas continuas.
Me ha encantado el ambiente de la historia, en Engelsfors, que no es Nueva York ni alguna ciudad distópica, sino un pueblo frío y remoto de Suecia, donde la monotonía del día a día se ve alterada por un asesinato.
Pero destaco especialmente la forma en que los autores consiguen hacer una clara crítica social, sobre todo al ambiente de los institutos, a la par que desarrolla su trama "de fantasía", por así decirlo. Un claro ejemplo de que no por el hecho de que una novela sea juvenil no se pueden hablar de más cosas que de amoríos y demás.
Y no hay que olvidar sus personajes, el punto fuerte del libro, no sólo por el hecho de que sean varios, lo que le da un aire coral, sino por su profundidad y su realismo. Es cierto que, como he dicho antes, en un principio todas representan algún tópico (la empollona, la gótica, la mean girl...) pero una vez más, eso no impide que tengan una evolución muy humana y nada estereotipada.
Tampoco se idealiza el tema de la amistad, el cual está presente pero no es tratado de forma edulcorada. Al contrario que en muchas novelas juveniles, aquí sí que se puede decir que es el tema que impera por encima del romance, el cual es más secundario.
El final cierra el misterio de este libro pero deja una puerta abierta para las continuaciones. Y yo, que sabéis que me cuesta mucho decidir continuar una saga, tengo clarísimo que pienso seguir con ella.
En resumen: El círculo es una prometedor inicio de saga, que juega con los tópicos de una forma bastante innovadora, con una prosa adictiva y un grupo de personajes variado e imperfecto.
Lo recomiendo a todos los que os gusten las historias de misterio y fantasía porque esta es de las mejores novelas con esas características que he podido leer.
PD: Por suerte para mí, creía que la editorial había decidido no publicar el último libro, pero parece que no va a ser así (según esta entrada) lo que me han alegrado el día ^^ Que ya empezaba a pensar que por un libro nos quedábamos sin saber el desenlace... aunque en ese caso, me lo habría comprado en inglés.
PD2: Como curiosidad, el libro cuenta con una novela gráfica y ahora mismo se está haciendo en Suecia la adaptación cinematográfica, aunque no creo que la veamos por España...