¡Muy buenas!
El pasado mes de marzo ha sido algo irregular en casi todas las categorías (me he tragado un par de series malas que veréis seguramente a finales de año en mi entrada de "Lo peor"). Pero bueno, no me voy a enrollar más, ¡comencemos!
Juego de tronos T5 (8'5/10): Le he puesto un poco menos de nota que a la temporada anterior porque no me metí de lleno hasta la mitad de los capítulos. De todos modos, me sigue pareciendo una gran serie, con buenos personajes y giros inesperados. Aunque verla sabiendo El Spoiler le quita algo de gracia T_T
Hora de Aventuras T7 (8'5/10): En mi opinión, una de las mejores temporadas en lo que lleva la serie. Profundiza en muchos personajes, no sólo los principales, y tiene episodios muy imaginativos y delirantes. Y un final muuuuy abierto...
Arrow T5 (De momento 7/10): Aún la están emitiendo pero, echándole un vistazo a mi mes, es de las pocas que he visto suficientes capítulos para poder decir si me convence o no. Vamos a ver, sigue sin llegar al nivel de la T2, ni siquiera al de la 3, pero al menos ha mejorado un poco en comparación con la 4 y es una serie que siempre consigue entretenerme.A ver si se enteran que los flashbacks no le interesan a nadie
Akatsuki no Yona (7/10): No he llegado al nivel de hype que mucha gente tiene con ese anime pero tiene sus virtudes, entre ellas que la protagonista evolucione y no sea la niña de papá llorona de los primeros capítulos. Es cierto que argumentalmente me recuerda a muchas otras historias pero lo compensa un poco con el carisma de sus personajes. Reseña próximamente.
La Patrulla Condenada: Desde las cenizas (7'5/10): Marzo ha sido bastante desastroso en cuanto a cómics, ya que sólo he leído dos y uno de ellos ni cuenta porque lo abandoné. En cuanto al que nos ocupa, me costó conectar con su universo tan bizarro y surrealista pero poco a poco le fui cogiendo el gustillo. Me quedo con Dorothy y sus "amigos imaginarios".
El pasado mes de marzo ha sido algo irregular en casi todas las categorías (me he tragado un par de series malas que veréis seguramente a finales de año en mi entrada de "Lo peor"). Pero bueno, no me voy a enrollar más, ¡comencemos!
(Lo mejor de marzo, para mí, fue que por fin me atreví a hacer un video, ¡yupiiii!)
Libros:
N·P (8/10): Hace un tiempo que quería probar con Banana Yoshimoto y al final, siguiendo la recomendación de Chechu, fui a por éste, que además es cortito. Deciros que me arrepiento mucho de no haberle dado una oportunidad antes a esta autora porque me ha cautivado por completo: su prosa, lo peculiar de sus personajes, la naturalidad con la que trata temas espinosos... sin duda, volveré a leer algo de Yoshimoto pronto.
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (7'5/10): O Blade Runner, como también se lo conoce. Es un clásico de la ciencia ficción y pensé que sería la excusa perfecta para darle otra oportunidad a la película (que, confieso, en su momento me aburrió). Pese a la edición que tenía (traducción horrible, faltas de ortografía everywhere), me ha resultado interesante y hasta me enganchó en algunos capítulos.
Películas:
Confessions (8'5/10): Otra de mis eternas pendientes y que también lamento no haber visto antes. Tiene uno de los mejores principios que he visto hasta ahora, capaz de atraparnos e incluso de despistarnos en un momento sin saber adónde nos quiere llevar. Es atrevida y perversa, de lo mejorcito que he visto este año.
Bar Bahar: entre dos mundos (8/10): Otra de esas películas reivindicativas sobre las mujeres en el mundo árabe. Quizá esta descripción no os llame la atención pero sus protagonistas, tan reales, consiguen que la historia sea más cercana y verosímil. Y ese final... yo no habría escogido uno mejor.
Donnie Darko (7/10): Es la segunda vez que la veo pero entre que la primera me dormí y no entendí su final, ha ganado muchísimo al verla de nuevo. Su combinación entre el ambiente paranoico, su aire a cine ochentero, personajes extravagantes y un toque de viajes temporales hacen de ella una película con personalidad y cogerle fobia a los conejos.
Mangas:
Las flores del mal (8'5/10): Este mes por fin le tocó el turno a este manga de 11 tomos. Os va a parecer extraño, pero no me ha gustado tanto como el anime. Aún así, eso no quita que no sea una historia fascinante, sobre la complicada adolescencia de su protagonista y la búsqueda de su personalidad. Me explayaré en mi reseña...
Emanon Recuerdos (7/10): Es lo primero que leo de Kenji Tsuruta y se me ha pasado en un abrir y cerrar de ojos. Visualmente es espectacular y consigue captar la melancolía de su personaje principal. Tengo que seguir con sus continuaciones...
Nuestra pequeña historia (6'5/10): Manga de 2 tomos muy normalito y sencillo, con una historia muy mona y sin pretensiones. Recomendable si os gusta el slice of life.
Series:
Juego de tronos T5 (8'5/10): Le he puesto un poco menos de nota que a la temporada anterior porque no me metí de lleno hasta la mitad de los capítulos. De todos modos, me sigue pareciendo una gran serie, con buenos personajes y giros inesperados. Aunque verla sabiendo El Spoiler le quita algo de gracia T_T
Hora de Aventuras T7 (8'5/10): En mi opinión, una de las mejores temporadas en lo que lleva la serie. Profundiza en muchos personajes, no sólo los principales, y tiene episodios muy imaginativos y delirantes. Y un final muuuuy abierto...
Arrow T5 (De momento 7/10): Aún la están emitiendo pero, echándole un vistazo a mi mes, es de las pocas que he visto suficientes capítulos para poder decir si me convence o no. Vamos a ver, sigue sin llegar al nivel de la T2, ni siquiera al de la 3, pero al menos ha mejorado un poco en comparación con la 4 y es una serie que siempre consigue entretenerme.
Anime:
Akatsuki no Yona (7/10): No he llegado al nivel de hype que mucha gente tiene con ese anime pero tiene sus virtudes, entre ellas que la protagonista evolucione y no sea la niña de papá llorona de los primeros capítulos. Es cierto que argumentalmente me recuerda a muchas otras historias pero lo compensa un poco con el carisma de sus personajes. Reseña próximamente.
Cómics:
La Patrulla Condenada: Desde las cenizas (7'5/10): Marzo ha sido bastante desastroso en cuanto a cómics, ya que sólo he leído dos y uno de ellos ni cuenta porque lo abandoné. En cuanto al que nos ocupa, me costó conectar con su universo tan bizarro y surrealista pero poco a poco le fui cogiendo el gustillo. Me quedo con Dorothy y sus "amigos imaginarios".
¡Y eso es todo!
Me despido con la canción que escuché el otro día al volver a ver una de mis películas favoritas, seguro que adivináis cuál...
¿Y vosotr@s? ¿Coincidimos en algo? ¿Qué es lo mejor que habéis leído/visto este mes?